Licenciatura en:

Arquitectura

Inicia tu Futuro ahora

Modalidades:

presencial

Duracion:

2 años y 8 meses

Campus:

Tuxtla

Mérida

Cancún

Inicio de Clases:

Febrero y septiembre

Arquitectura

Nuestro Objetivo

Formar Licenciados en Arquitectura capaces de aplicar sus conocimientos para definir y resolver las necesidades de espacio en el diseño, planeación y construcción de espacios habitables, empleando para ello, los recursos administrativos y tecnológicos actuales con criterios de pertinencia y normativa que le permitan determinar las alternativas de desarrollo urbano congruentes con las políticas nacionales. Comprometidos además, con los más altos estándares de eficiencia y calidad y apoyando su desempeño en criterios de ética y humanismo y sustentabilidad ambiental.

Perfil de Egreso

Descubre las habilidades y conocimientos que adquirirás al finalizar tu formación. En la Universidad del Sur, te preparamos para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y profesionalismo.

  • Diseña y desarrolla proyectos arquitectónicos integrando teoría, historia, tecnología y criterios socioeconómicos.
  • Analiza necesidades humanas y urbanas para proponer soluciones seguras, funcionales y sostenibles.
  • Aplica pensamiento lógico y creativo, investigación y gestión de espacios arquitectónicos de manera interdisciplinaria.
  • Ejerce su labor con ética, responsabilidad profesional y compromiso social y cultural.
  • Mantiene actualización constante, apreciando y fomentando valores cívicos, artísticos y culturales.

Requisitos de admisión

Acta de nacimiento actualizada
Certificado de bachillerato
Copias de CURP
Constancia de autenticidad

Planes de Estudio

Tuxtla

Plan de estudio Escolarizado: 20090509

1º Cuatrimestre
Introducción al Estudio de la Arquitectura

Estática

Geometría Descriptiva I

Dibujo de Imitación

Apreciación Estética

Diseño Básico I

Diagnóstico Comunitario

Taller de Metodología Aprendizaje Basado en Proyecto

2º Cuatrimestre
Matemáticas I

Resistencia de Materiales I

Topografía I

Geometría Descriptiva II

Diseño Básico II

Materiales y Procedimientos de Construcción I

Dibujo Arquitectónico

3º Cuatrimestre
Matemáticas II

Resistencia de Materiales II

Perspectiva y Sombras

Taller de Proyectos I

Topografía II

Bioclimatismo I

Materiales y Procedimientos de Construcción II

4º Cuatrimestre
Laboratorio de Materiales I

Concreto Reforzado I

Técnicas de Representación

Taller de Proyectos II

Bioclimatismo II

Conceptualización de la Arquitectura Contemporánea

Historia de la Arquitectura Mexicana

5º Cuatrimestre
Laboratorio de Materiales II

Instalaciones en Edificaciones I

Concreto Reforzado II

Taller de Maquetas

Taller de Proyectos III

Relaciones Públicas y la Arquitectura

Mecánica de Materiales

6º Cuatrimestre
Instalaciones en Edificaciones II

Taller de Construcción I

Administración de Obras I

Sistemas Estructurales I

Urbanismo I

Taller de Proyectos IV

Costos y Presupuestos

7º Cuatrimestre
Taller de Construcción II

Administración de Obras II

Sistemas Estructurales II

Urbanismo II

Taller de Proyectos V

Instalaciones en Edificaciones III

Dibujo Asistido por Computadora I

8º Cuatrimestre
Taller Integral de Proyectos

Dibujo Asistido por Computadora II

Taller de Diseño Urbano

Valores y Medios de la Arquitectura

Interpretación de Procedimientos de Construcción

Economía Urbana

Organización y Presupuesto de Obras

9º Cuatrimestre
Tecnologías Alternativas para la Vivienda

Teoría Superior de la Arquitectura

Arquitectura Legal y Financiera

Demografía Prospectiva

Arquitectura de Paisajes

Reciclaje Arquitectónico de Vivienda

Temas Selectos de Urbanismo y Construcción

Descripción de las áreas
BÁSICA
DISCIPLINARIA
PROFESIONAL

Mérida

Plan de estudio Escolarizado: 20100312

1º Cuatrimestre
Introducción al Estudio de la Arquitectura

Estática

Geometría Descriptiva I

Dibujo de Imitación

Apreciación Estética

Diseño Básico I

Diagnóstico Comunitario

Taller de Metodología Aprendizaje Basado en Proyecto

2º Cuatrimestre
Matemáticas I

Resistencia de Materiales I

Topografía I

Geometría Descriptiva II

Diseño Básico II

Materiales y Procedimientos de Construcción I

Dibujo Arquitectónico

3º Cuatrimestre
Matemáticas II

Resistencia de Materiales II

Perspectiva y Sombras

Taller de Proyectos I

Topografía II

Bioclimatismo I

Materiales y Procedimientos de Construcción II

4º Cuatrimestre
Laboratorio de Materiales I

Concreto Reforzado I

Técnicas de Representación

Taller de Proyectos II

Bioclimatismo II

Conceptualización de la Arquitectura Contemporánea

Historia de la Arquitectura Mexicana

5º Cuatrimestre
Laboratorio de Materiales II

Instalaciones en Edificaciones I

Concreto Reforzado II

Taller de Maquetas

Taller de Proyectos III

Relaciones Públicas y la Arquitectura

Mecánica de Materiales

6º Cuatrimestre
Instalaciones en Edificaciones II

Taller de Construcción I

Administración de Obras I

Sistemas Estructurales I

Urbanismo I

Taller de Proyectos IV

Costos y Presupuestos

7º Cuatrimestre
Taller de Construcción II

Administración de Obras II

Sistemas Estructurales II

Urbanismo II

Taller de Proyectos V

Instalaciones en Edificaciones III

Dibujo Asistido por Computadora I

8º Cuatrimestre
Taller Integral de Proyectos

Dibujo Asistido por Computadora II

Taller de Diseño Urbano

Valores y Medios de la Arquitectura

Interpretación de Procedimientos de Construcción

Economía Urbana

Organización y Presupuesto de Obras

9º Cuatrimestre
Tecnologías Alternativas para la Vivienda

Teoría Superior de la Arquitectura

Arquitectura Legal y Financiera

Demografía Prospectiva

Arquitectura de Paisajes

Reciclaje Arquitectónico de Vivienda

Temas Selectos de Urbanismo y Construcción

Descripción de las áreas
BÁSICA
DISCIPLINARIA
PROFESIONAL

Cancún

Plan de estudio Escolarizado: 20100328

1º Cuatrimestre
Introducción al Estudio de la Arquitectura

Estática

Geometría Descriptiva I

Dibujo de Imitación

Apreciación Estética

Diseño Básico I

Diagnóstico Comunitario

Taller de Metodología Aprendizaje Basado en Proyecto

2º Cuatrimestre
Matemáticas I

Resistencia de Materiales I

Topografía I

Geometría Descriptiva II

Diseño Básico II

Materiales y Procedimientos de Construcción I

Dibujo Arquitectónico

3º Cuatrimestre
Matemáticas II

Resistencia de Materiales II

Perspectiva y Sombras

Taller de Proyectos I

Topografía II

Bioclimatismo I

Materiales y Procedimientos de Construcción II

4º Cuatrimestre
Laboratorio de Materiales I

Concreto Reforzado I

Técnicas de Representación

Taller de Proyectos II

Bioclimatismo II

Conceptualización de la Arquitectura Contemporánea

Historia de la Arquitectura Mexicana

5º Cuatrimestre
Laboratorio de Materiales II

Instalaciones en Edificaciones I

Concreto Reforzado II

Taller de Maquetas

Taller de Proyectos III

Relaciones Públicas y la Arquitectura

Mecánica de Materiales

6º Cuatrimestre
Instalaciones en Edificaciones II

Taller de Construcción I

Administración de Obras I

Sistemas Estructurales I

Urbanismo I

Taller de Proyectos IV

Costos y Presupuestos

7º Cuatrimestre
Taller de Construcción II

Administración de Obras II

Sistemas Estructurales II

Urbanismo II

Taller de Proyectos V

Instalaciones en Edificaciones III

Dibujo Asistido por Computadora I

8º Cuatrimestre
Taller Integral de Proyectos

Dibujo Asistido por Computadora II

Taller de Diseño Urbano

Valores y Medios de la Arquitectura

Interpretación de Procedimientos de Construcción

Economía Urbana

Organización y Presupuesto de Obras

9º Cuatrimestre
Tecnologías Alternativas para la Vivienda

Teoría Superior de la Arquitectura

Arquitectura Legal y Financiera

Demografía Prospectiva

Arquitectura de Paisajes

Reciclaje Arquitectónico de Vivienda

Temas Selectos de Urbanismo y Construcción

Descripción de las áreas
BÁSICA
DISCIPLINARIA
PROFESIONAL

Beneficios de estudiar una Licenciatura con nosotros

Validez Oficial

Cursa la Licenciatura en Arquitectura, con el respaldo de nuestros RVOE federales avalados por la SEP. UNISUR somos una institución especializada en educación de calidad.

Metodología Innovadora

Enfoque constructivista y conectivista que fomenta la independencia, el aprendizaje colaborativo y el uso de TICs y TACs. Proyectos, retos y casos reales con impacto social.

Plataforma Academy Unisur

Accede a cursos en línea con contenidos actualizados, foros, grupos de trabajo y actividades prácticas, respaldados por nuestros programas ABP Plus y el acompañamiento de Big Partner® y Big Teacher®.

Biblioteca Virtual

Accede a una amplia gama de recursos bibliográficos, revistas científicas y materiales de estudio en línea a través de nuestra Biblioteca Virtual.

Preguntas frecuentes

Entendemos que elegir dónde y cómo estudiar es una decisión importante. Por eso, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre nuestra Licenciatura en Arquitectura para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Que tiempo dura la Licenciatura en Arquitectura?

La Licenciatura en Arquitectura tiene una duración de 2 años y 8 meses. permitiéndote obtener tu título profesional en menos tiempo que en universidades tradicionales, sin sacrificar la calidad educativa ni los contenidos esenciales.

¿Qué validez oficial tiene la Licenciatura en Arquitectura?

La Licenciatura en Arquitectura cuenta con RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza su validez y reconocimiento a nivel nacional.

¿Qué requisitos necesito para inscribirme en la Licenciatura en Arquitectura?

Para inscribirte en la Licenciatura en Arquitectura, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento actualizada- Certificado de bachillerato - Copias de CURP- Constancia de autenticidad

¿Cómo funciona el modelo educativo en línea para la Licenciatura en Arquitectura?

El modelo educativo en línea para la Licenciatura en Arquitectura se basa en una plataforma virtual que permite a los estudiantes acceder a materiales de estudio, participar en clases en vivo y realizar evaluaciones de manera flexible y desde cualquier lugar.