Nuestra Historia:

Un viaje de más de 28 años

Universidad del Sur: más de 28 años transformando el sureste mexicano

Desde sus inicios, la Universidad del Sur ha sido un motor de cambio, impulsando la educación, la innovación y el desarrollo en el sureste del país. Con más de 28 años de excelencia académica, ha formado a miles de profesionales comprometidos con transformar su entorno.

Su origen se remonta a 1967 con el Instituto Tuxtla, que en 1997 evolucionó hasta convertirse en la Universidad del Sur (UNISUR). Desde entonces, ha crecido de forma constante, ampliando su oferta educativa con posgrados, educación a distancia y la apertura de campus en Cancún y Mérida.

A lo largo de su historia, UNISUR ha implementado modelos innovadores como el Aprendizaje Basado en Proyectos y Retos, fomentado el emprendimiento universitario con INCUSUR® y CEGE®, y fortalecido la educación virtual con UNISUR Online y Academy UNISUR.

Comprometida con la calidad y la mejora continua, la universidad cuenta con certificaciones nacionales e internacionales, participa en programas de educación dual y desarrolla proyectos de microcredenciales que responden a las nuevas demandas laborales.

Hoy, UNISUR sigue creciendo con una visión humanista, tecnológica y global. Formamos personas con responsabilidad social y espíritu transformador, preparadas para construir un mejor futuro.

1967

Nuestra historia comienza con la fundación del Instituto Tuxtla, que durante tres décadas sembró las bases de un proyecto educativo innovador en el estado de Chiapas.

1997

evento 1997

Fue en 1997 cuando ese sueño se consolidó oficialmente como Universidad del Sur (UNISUR), marcando un nuevo capítulo en la educación de la región.

2005

evento 2005

Con una visión clara de futuro, en 2005 se amplió la oferta académica con programas de posgrado, para responder a las necesidades del entorno profesional

2006

evento 2006

En 2006, UNISUR extendió sus fronteras con la creación del Campus Cancún. A partir de ahí la Universidad del Sur vivió etapas de expansión e innovación

2008

evento 2008

Nace la oferta educativa a distancia a partir de los Centro de Apoyo Tecnológico y de Investigación (CATI®), con el objetivo de atender las necesidades de educación superior en zonas geográficas de difícil acceso, dando paso así a una cobertura educativa a nivel nacional

2010

Nuestro modelo educativo se fortalece con la aplicación de la Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como parte fundamental de los procesos de enseñanza – aprendizaje

2010

Surge la Incubadora de Empresas de la Universidad del Sur (INCUSUR®), única en su tipo entre universidades privadas, reconocida por la Secretaría de Economía, fomentando el emprendimiento universitario, que se fortalece con la creación de CEGE® (Creadora de Empresas y Generadora de Empleos) ampliando sus horizontes de emprendimiento, además de consolidarse en los últimos años como una incubadora de proyectos y empresas.

2010

Se implementan nuevas formas de titulación sencilla, innovadora y rápida, otorgadas por la SEP. Destacando la Titulación por Proyecto Emprendedor, que transforma la experiencia académica

2011

evento 2011

Se inaugura Campus Mérida que mas adelante se consolida con el plantel Santa Lucia

2011

Se desarrollaron herramientas tecnológicas como Biblioteca Virtual® el sistema IGSI® (Integración Global de Sistemas de Información) para la automatización académica y administrativa.

2011

Se consolida Educación a Distancia en UNISUR Online, ampliando los horizontes educativos en línea y virtual bajo un formato sincrónico y asincrónico y el uso de plataformas educativas.

2012

Se crea el CEPIC® (Comité de Evaluación de Proyectos de Investigación Científica) para dar seguimiento y consolidar proyectos en materia de investigación con la Revista UNISUR, de divulgación científica y el Boletín Científico

2012

Se crea Radio Universidad del Sur, un espacio interactivo y académico para nuestra comunidad estudiantil.

2013

evento 2013

UNISUR reafirmó su compromiso con la calidad educativa mediante la creación de ProQuality Educational®, área dedicada a la gestión de la calidad académica

2015

Se consolida el Modelo Educativo UNISUR, basado en la filosofía "Aprender Haciendo, Enseñar Creando"

2015

Se integró el Aprendizaje Basado en Retos (ABR) como estrategia pedagógica que acompaña el desarrollo y la consolidación de proyectos

2017

Lanzamos el programa Home School®, permitiendo una gestión del tiempo flexible, centrada en el aprendizaje autónomo y acompañado que fortalece la dinámica académica

2017

evento 2017

Se incorpora Big Partner®, un asesor permanente para acompañar a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos.

2017

Se desarrolló Academy UNISUR, aula virtual de interacción académica entre asesores y estudiantes.

2022

En los últimos cinco años la Universidad del Sur se fortalece al actualizarse institucionalmente con transformaciones clave, conscientes de los nuevos desafíos globales

2022

Se estableció el Manual de Calidad SGC, impulsando la mejora continua de los procesos educativos.

2022

Se realiza la evaluación de egresados como herramienta de mejora institucional por IFC. Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial

2022

Nos integramos a SEAES. Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. la Secretaría de Educación Pública (SEP) para mejorar la calidad, pertinencia y equidad de la educación superior en el país en cumplimiento con lo establecido en la Ley General de Educación Superior.

2022

Participamos en el Programa de Educación Dual del Gobierno Mexicano, promoviendo la vinculación Académica - Empresa.

2022

Se actualiza y aplica el Plan Institucional de Desarrollo, documento estratégico que establece la visión, misión, objetivos, metas y acciones prioritarias que guiarán el crecimiento, fortalecimiento y transformación de la institución.

2022

Nos certificación ante ALPES, Alianza para la Educación Superior garantizando con el compromiso con la calidad educativa, la responsabilidad social y la mejora continua.

2022

Como parte de nuestra calidad iniciamos el proyecto académico de programas educativos microcredenciales con contenidos actuales acorde a las necesidades laborales, fortaleciendo la formación integral y profesional de nuestros estudiantes.