MAESTRÍA
EN TRABAJO
SOCIAL

SOLICITA INFORMACIÓN

posgrado
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

Online Fin De Semana

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • Aplicar la investigación social al análisis de los problemas y políticas sociales, así como de la disciplina.
  • Metodología de la investigación social, que permita la realización de diagnósticos sociales.
  • Planeación e intervención social.
  • La familia contemporánea y sus transformaciones estructurales.
  • Las necesidades y problemas sociales como espacios de intervención profesional.
  • Las formas de interrelación del hombre en su hábitat.
  • Legislación.
  • Salud pública.
  • Automatización de la información (códigos, lenguajes, aplicaciones).
  • Métodos estadísticos, cuyo objeto es recopilar, presentar, analizar e interpretar datos.
  • Modelos de intervención social.
  • Intervención en el campo de las políticas y programas sociales.
  • Administración y gestión de recursos
  • Prospectiva e innovación en el trabajo social.
  • Entender las principales corrientes teóricas que fundamentan su quehacer educativo.
  • Identificar problemáticas presentes en la práctica educativa susceptibles de ser intervenidas por el Trabajador Social.
  • Utilizar estrategias pertinentes al Trabajador Social, que ayuden a resolver problemas específicos en educación básica.
  • Entender los procesos de investigación en intervención de la práctica educativa.
  • Realizar procesos de investigación para intervenir su práctica educativa y así innovar su quehacer profesional.
  • Promover transformaciones para resolver problemáticas educativas a partir de interactuar con los distintos actores del hecho educativo.

HABILIDADES:

  • Analizar la problemática social en el nivel individual, grupal y comunitario.
  • Diseñar y realizar diagnósticos sociales.
  • Diseñar, aplicar y evaluar programas y proyectos sociales.
  • Diseñar y desarrollar modelos de intervención para la atención de problemas individuales, grupales y comunitarios.
  • Orientar, organizar y promover la participación de individuos, grupos y comunidades para la búsqueda de solución a las necesidades individuales, grupales y comunitarias.
  • Realizar y promover el trabajo en equipo.
  • Comprender textos en inglés.

ACTITUDES:

  • Disposición favorable para el trabajo en equipo.
  • Crítica permanente de su ámbito profesional, con disposición emprendedora y de actualización constante.
  • Liderazgo para conducir individuos, grupos y comunidades en la búsqueda de solución de problemas.
  • Equilibrio ante situaciones problemáticas.
  • Iniciativa para mantenerse actualizado de manera permanente.
  • Servicio y disponibilidad para con los otros.
  • Entusiasmo hacia el trabajo.
  • Profesionalismo.
  • Interés por la problemática social.
  • Disposición emprendedora.
  • Crítica propositiva para el desarrollo profesional y de la disciplina en Trabajo Social.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja