MAESTRÍA
EN MARKETING ESTRATÉGICO
SOLICITA INFORMACIÓN




Objetivo
El alumno será capaz de investigar y analizar el comportamiento del consumidor en el entorno social, económico, político, cultural y geográfico en el que se desenvuelva, propiciando el consumo de productos y servicios mediante el implemento de los diversos medios publicitarios que ayuden a elevar el proceso de administración de la fuerza de ventas, planeando estrategias de oferta y demanda, así como el desarrollo de nuevas ofertas de mercado que cubran las expectativas y las necesidades de los consumidores, con el fin de ampliar las ventas y las relaciones públicas dentro de las empresas en el mercado nacional e internacional.
Elige tu modalidad
- Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
- Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

- Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
- Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
- Horarios establecidos para conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

- Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
- Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
- Aprendizaje autodidacta y autónomo.
- Recursos Educativos Digitales.
- Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio
Perfil de ingreso
CONOCIMIENTOS EN:
- El entorno social, económico y político del país.
- Los fundamentos de la mercadotecnia.
- Elaboración de los planes estratégicos y operativos comerciales.
- Los elementos necesarios para un planteamiento del problema, los objetivos, preguntas y alcances de la investigación.
- Las principales funciones del departamento de recursos humanos y la estructura funcional del mismo.
- Las operaciones y procedimientos de las matemáticas.
- Las funciones esenciales de una empresa, sus características y su tipo.
- Los fundamentos de los procesos de comunicación grupal y organizacional.
- La sintonización de información, argumentación y expresión de juicios orales y escritos.
- Principios específicos de las diversas disciplinas.
- Las generalidades del proceso administrativo en las empresas.
- Las reglas gramaticales, ortográficas y de sintaxis en la producción de mensajes.
- Los fundamentos en el estudio de alta dirección.
- El manejo y la aplicación de la tecnología, análisis y síntesis en la solución de problemas y toma de decisiones.
DESTREZAS PARA:
- Tomar decisiones eficientes en las áreas estratégicas que conforman la organización.
- Crear estrategias de análisis y observación.
- Describir el rol del administrador, las funciones y perspectivas.
- Promover las actividades laborales con criterios centrados en la ética profesional y los valores fundamentales del ser humano.
- Desarrollar habilidades directivas que permitan tomar decisiones estratégicas en la empresa.
- Manejar las técnicas de posicionamiento.
- Comunicar mensajes orales y escritos en forma pertinente, lógica, coherente y creativa en distintos contextos mediante la utilización de los diversos medios.
- Manejar estrategias de negociación.
- Desarrollar programas empresariales con visión de innovación, responsabilidad social empresarial.
- Desarrollar estrategias eficaces de mercado, que le permitan la innovación y la creatividad.
- Adquirir nuevos conocimientos y habilidad para aplicarlos a situaciones de la vida real.
- Manejar tendencias actuales del proceso mercadológico y de las nuevas tendencias de su administración.
APTITUDES DE:
- Responsabilidad social.
- Impulsar el aprendizaje autónomo a lo largo de la vida.
- Respetar la diversidad cultural, intelectual y de género
- Respeto y apego a las normas profesionales y legales que rigen este campo.
- Servicio y compromiso con la sociedad.
- Asumir las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.
- Respetar la diversidad cultural.
- Gusto por el trabajo colaborativo.
- Espíritu emprendedor en el desarrollo organizacional dentro de la empresa.
- Honestidad y respeto en el ámbito personal y profesional.
- Compromiso y responsabilidad por el manejo y control en áreas dentro de la administración.
- Creatividad para aportar nuevas ideas y propuestas desde cualquier campo de acción.
- Actitud de servicio.
- Abordar problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
- Valores éticos que le permitan una actitud positiva.
- Actitud crítica-constructiva que le permita tener apertura y respeto a la diversidad, de las formas de vida de las personas, así como, sensibilidad social y actitud de servicio.
HABILIDADES PARA:
- Proponer estrategias diferentes para mercados complejos.
- Innovación de negocios en la actualidad.
- Interactuar tanto con las diversas áreas funcionales de las empresas.
- Sintetizar información, argumentación y expresión de juicios escritos.
- Analizar fundamentos generales del estudio de la administración.
- Organizar y jerarquizar información, analizar, sintetizar y emitir una opinión propia.
- Comprender el proceso administrativo y sus funciones dentro de la organización.
- Tomar decisiones eficientes en las áreas estratégicas que conforman la organización
- Analizar críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.
- Comprender información concreta relativa a temas cotidianos o al trabajo e identificar tanto el mensaje general como los detalles específicos.
- Analizar el entorno legal de las organizaciones.
- Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para interpretar información.
- Realizar diagnósticos sobre entornos globales, sectoriales, intersectoriales y territoriales para la toma de decisiones en las organizaciones.
- Valorar la participación del ser humano como agente modificador del entorno.
- Señalar nuevas tendencias en la administración y negociación.
Perfil de egreso
CONOCIMIENTOS:
- Los procesos de organización, presentación y medición de la información estadística.
- Las principales estratégias de la mercadotecnia.
- La relación de los ambientes sociales de la mercadotecnia en tanto los factores que inciden en el comportamiento del público consumidor.
- Las aplicaciones y necesidades de la mercadotecnia en el contexto actual.
- Los avances digitales y comunicacionales en el ámbito de los mercados.
- La estructura y de los distintos tipos de investigación de mercados en la investigación en un contexto digital.
HABILIDADES:
- Determinar elementos que se relacionan con la mercadotecnia estratégica, así como sus procesos de análisis interno y externo.
- Perfilar la figura del comercio y el comerciante como bases para el desarrollo del marco jurídico de la mercadotecnia.
- Fundamentar el concepto de la organización comunicante a partir del análisis de los procesos comunicacionales dentro de la empresa.
- Analizar el desarrollo de redes sociales, marcas y sus activos a través de estrategias de mercado.
ACTITUDES:
- Creatividad e innovación ante los retos que le propone el mercado y la demanda.
- Búsqueda permanente de la calidad en todas las áreas de desempeño profesional y dentro de la empresa u organización.
- Interés para trabajar con grupos interdisciplinarios en las áreas funcionales de una empresa en el ámbito de la mercadotecnia.
- Ser un constante promotor de cambio, adaptación y mejora continua en la dinámica organizacional.
- Valorar la importancia del comportamiento ético y moral en los proyectos y actividades del marketing y la publicidad.
- Practicar la responsabilidad social como una herramienta para generar liderazgo en los diferentes escenarios en el que se desenvuelva profesionalmente.
- Formular acciones y programas de responsabilidad social para promover la armonía y participación activa de la sociedad en programas y actividades del marketing y la publicidad.
- De negociación y manejo de conflictos.
- Para el diálogo y la comunicación verbal efectiva.
- Para la integración y manejo de grupos.
- Iniciativa y dinamismo.
- Innovación y emprendedor.
- Manejo de conflicto y adaptación al cambio.
- Interés por la investigación y la ciencia en general.
DESTREZAS:
- Construir planes estratégicos de mercadotecnia que comprendan los conceptos de inteligencia competitiva y segmentación de mercados.
- Desarrollar los procesos de mercadotecnia apegados a las obligaciones y contratos mercantiles, así como a la figura de sociedad de responsabilidad limitada.
- Manejar los procesos de comunicación corporativa desarrollando estratégias y planes de comunicación.
- Resolver problemas de conjuntos y distribuciones de probabilidad en el desarrollo de los mercados.
- Desarrollar el proceso de campaña publicitaria integrando factores sociales, económicos y políticos.
- Diseñar procesos de investigación de mercados que integren el muestreo, recopilación y análisis de datos, así como la presentación de resultados. .
- Aplicar herramientas de muestreo, recolección de datos y diseño de informes para crear un segmento de mercado específico.
- Crear estrategias especialmente diseñadas para proyectar la imagen específica de un producto, servicio, idea o marca con relación a la competencia.
- Diseñar y aplicar estrategias tácticas mercadológicas y de publicidad a diferentes tipos de organizaciones.
Modelo educativo




MODALIDAD
Online school
Home school 2.0
MODALIDAD
Online school
Home school 2.0
MODALIDAD
Online school
Home school 2.0
MODALIDAD
Online school
Home school 2.0
PLAN DE ESTUDIOS
Rvoe Federal: 20230634
PRIMER CUATRIMESTRE
- Fundamentos de Mercadotecnia Estratégica
- Marco Jurídico de Mercadotecnia
- Desarrollo de Proyecto ABP(Materia Extracurricular).
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Estrategia de Comunicación Corporativa
- Estadística Aplicada a la Mercadotecnia
- Taller de Emprendimiento(Materia Extracurricular).
TERCER CUATRIMESTRE
- Estrategia de Mercadotecnia
- Mercadotecnia Social y Político
- Seminario de Investigación e Innovación(Materia Extracurricular).
CUARTO CUATRIMESTRE
- Mercadotecnia y Publicidad Digital
- Seminario de Investigación de Mercados y Mercadotecnia(Materia de Avance).
- Gestión de Empleabilidad(Materia Extracurricular).
PLAN DE ESTUDIOS
RVOE 20100324
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Administración de la Mercadotecnia
- Marco Legal de la Mercadotecnia
- Estadística Aplicada a la Mercadotecnia
- Metodología de la Investigación
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Coaching
- Mercadotecnia Social y Política
- Estrategias de Mercadotecnia
- Investigación de Operaciones
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Marketing de Servicios
- Calidad Aplicada a la Mercadotecnia
- Desarrollo de Nuevas Ofertas de Mercado
- Tácticas de Mercadotecnia
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Marketing Internacional
- Seminario de Mercadotecnia
- Investigación de Mercados Aplicada
- Seminario de Diseño de Campañas
PLAN DE ESTUDIOS
RVOE 20100308
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Administración de la Mercadotecnia
- Marco Legal de la Mercadotecnia
- Estadística Aplicada a la Mercadotecnia
- Metodología de la Investigación
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Coaching
- Mercadotecnia Social y Política
- Estrategias de Mercadotecnia
- Investigación de Operaciones
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Marketing de Servicios
- Calidad Aplicada a la Mercadotecnia
- Desarrollo de Nuevas Ofertas de Mercado
- Tácticas de Mercadotecnia
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Marketing Internacional
- Seminario de Mercadotecnia
- Investigación de Mercados Aplicada
- Seminario de Diseño de Campañas
PLAN DE ESTUDIOS
RVOE 20121532
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Administración de la Mercadotecnia
- Marco Legal de la Mercadotecnia
- Estadística Aplicada a la Mercadotecnia
- Metodología de la Investigación
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Coaching
- Mercadotecnia Social y Política
- Estrategias de Mercadotecnia
- Investigación de Operaciones
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Marketing de Servicios
- Calidad Aplicada a la Mercadotecnia
- Desarrollo de Nuevas Ofertas de Mercado
- Tácticas de Mercadotecnia
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Marketing Internacional
- Seminario de Mercadotecnia
- Investigación de Mercados Aplicada
- Seminario de Diseño de Campañas
PLAN DE ESTUDIOS
RVOE PSU-53/2015
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Administración de la Mercadotecnia
- Marco Legal de la Mercadotecnia
- Estadística Aplicada a la Mercadotecnia
- Metodología de la Investigación
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Coaching
- Mercadotecnia Social y Política
- Estrategias de Mercadotecnia
- Investigación de Operaciones
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Marketing de Servicios
- Calidad Aplicada a la Mercadotecnia
- Desarrollo de Nuevas Ofertas de Mercado
- Tácticas de Mercadotecnia
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Marketing Internacional
- Seminario de Mercadotecnia
- Investigación de Mercados Aplicada
- Seminario de Diseño de Campañas

Clases presenciales y conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
OFERTA ACADÉMICA
SERVICIOS DIGITALES
UBICACIÓN DE CAMPUS
Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo
AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS UNISUR 2020