MAESTRÍA
EN DIRECCIÓN DE
GOBIERNO Y POLÍTICAS
PÚBLICAS

SOLICITA INFORMACIÓN

posgrado
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

El objetivo de la Maestría en Dirección de Gobierno y Políticas Públicas es que los profesionistas conocerán y aplicarán los conceptos y modelos para el análisis de toma de decisiones en la esfera gubernamental, en el ámbito de los diversos aspectos de la gestión de las políticas públicas aplicables en México y realizará estudios mediante el manejo teórico-metodológico de los procesos de la investigación.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

Online Fin De Semana
Unisur Virtual

Perfil de ingreso

CONOCIMIENTOS:

  • En áreas disciplinares en el campo de las ciencias administrativas, económicas, sociales, ciencias políticas y humanidades.
  • En marcos jurídicos para la aplicación de las diversas políticas públicas.
  • En políticas públicas gubernamentales a nivel global para su intervención en los aspectos, económicos y sociales.
  • En administración pública.
  • En enfoques teóricos y estrategias encaminadas al trabajo de la gestión administrativa pública.
  • En estratégicas para la gestión de proyectos.

HABILIDADES:

  • Explicar el análisis y síntesis de los procesos de políticas públicas. Investigar las estrategias de gestión institucional.
  • Analizar la gestión, formulación y administración de programas gubernamentales.
  • Establecer propuestas innovadoras de gestión administrativa y política pública.
  • Establecer la planeación, dirección desarrollo y evaluación de la gestión administrativa.
  • Determinar la tecnología de información y comunicación como un medio de apoyo para el desarrollo de la administración y políticas públicas.

DESTREZAS:

  • Manejar la participación en la investigación con competencia profesional.
  • Aplicar las ciencias jurídicas, políticas y sociológicas.
  • Operar la estructura de la realidad socio política y gubernamental
  • Ejecutar las normas, hechos y valores en esta filosofía, la dialéctica como método del derecho, la filosofía jurídica y la diferenciación entre las teorías conceptuales.
  • Implementar las técnicas de argumentativas en modelos técnicos, operativos.

APTITUDES:

  • Decidir con liderazgo destacando los estándares y códigos éticos.
  • Sentido de responsabilidad y compromiso con el bienestar social.
  • De compromiso con la búsqueda constante de aprendizaje y actualización para su desarrollo integral.
  • De negociación y manejo de conflictos.
  • Para el diálogo y la comunicación verbal efectiva.
  • Iniciativa y dinamismo.
  • Innovación y cambio.
  • Interés por la investigación y la ciencia en general.

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • En los conocimientos teóricos de la gestión del sector público en los ámbitos de recursos humanos, la presupuestación y económico – financiero.
  • Los fundamentos teórico – metodológicos y político – sociales de la administración pública.
  • Los conocimientos teóricos conceptuales de los principales instrumentos del análisis de las políticas públicas y las particularidades del proceso administrativo en el ámbito gubernamental.
  • Los marcos jurídicos para la aplicación de las diversas políticas públicas.
  • Los conocimientos teóricos de las políticas públicas, y de las disciplinas que confluyen o hacen frontera en ese campo: economía, ciencia política, administración y política pública.
  • Los principios teóricos metodológicos de la democracia y procesos electorales.
  • Los estándares de calidad para los servicios que ofrecen las empresas a escala, regional, nacional e internacional.
  • Los conocimientos teóricos y metodológicos de las estrategias de organización e innovación de la administración y políticas públicas.
  • Los conocimientos teóricos y metodológicos de las estructuras de las campañas de comunicación política para diagnosticar y estructurar objetivos específicos.
  • Los conocimientos teóricos y metodológicos de los métodos y técnicas cuantitativas para el análisis de las políticas, la instrumentalización convencional para el desarrollo, aplicación y gestión eficaz de las mismas.

HABILIDADES:

  • Reconocer el análisis, la implementación y la administración de las políticas públicas.
  • Explicar las estrategias de gestión institucional para el diseño de propuestas formativas y lo que promueven en la calidad de la administración pública.
  • Asociar la instrumentación metodológica de la disciplina en las políticas públicas y la solución de problemas públicos. •Relacionar la gestión, la formulación y la administración de programas gubernamentales.
  • Determinar la implementación de política pública articulada a una problemática social específica.
  • Establecer las estrategias concernientes a la planeación, dirección desarrollo y evaluación de la gestión administrativa.
  • Examinar las propuestas de negociación que conduzcan hacia el logro de las metas políticas con un enfoque de expansión y global.
  • Diferenciar las estrategias métodos y técnicas inherentes a la planificación de estrategias de comunicación política y de gestión de políticas públicas.
  • Determinar el diseño, aplicación y evaluación de programas y políticas sociales.
  • Analizar la resolución de problemas derivados de la instrumentación de políticas públicas.
  • Identificar estrategias para la creación y gestión de proyectos emprendedores a partir de los modelos de calidad que impulse el desarrollo de la administración pública.
  • Analizar el campo de las políticas públicas.

DESTREZAS:

  • Plantear problemas intrínsecos a la toma de decisiones que se generan en los ámbitos de las políticas públicas.
  • Establecer la evolución de las funciones económicas y la administración capitalistas del trabajo del dinero.
  • Aplicar las particularidades del proceso administrativo en el ámbito gubernamental a partir del análisis de sus características y problemática específica.
  • Emplear las fuentes de información dentro de ellos la técnicas bibliográficas y documentales.
  • Utilizar las características esenciales de la crisis actual del país, sus antecedentes y las medidas gubernamentales presentes.
  • Manejo de las planeación y etapas de una estrategia.
  • Establecer los conflictos inherentes a su dirección, organización e innovación.
  • Utilizar el sistema de las políticas públicas dentro de los programas de políticas públicas y sociales.

ACTITUDES:

  • Formular acciones y programas de responsabilidad social para promover la armonía y participación activa de las organizaciones e instituciones públicas y privadas.
  • Confidencialidad ante los problemas detectados y se conducirá en un marco de valores que permitan un adecuado ejercicio profesional.
  • Liderazgo e innovación en acciones de intereses de los grupos sociales.
  • Emplear estrategias innovadoras de emprededurismo, para la inserción de las políticas públicas al mercado global.
  • Desarrollar habilidades para el trabajo multi, inter y transdisciplinario.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja