MAESTRÍA
EN DERECHO FISCAL

SOLICITA INFORMACIÓN

posgrado
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

Formar maestros con una visión humanista, para interpretar y promover la aplicación de las leyes que regulan las actividades en la impartición de justicia fiscal de las personas ante el Sistema Fiscal Mexicano, capaces de interpretar cómo se aplican los principios de la teoría de las contribuciones, así como para su coercibilidad y sanción, tanto al nivel de las personas morales como fiscales dentro del desarrollo micro y macro regional de empresas de todo tipo.

Formar maestros en el conocimiento de la materia fiscal, con un enfoque multidisciplinario para aplicarlo en la solución de problemas fiscales en la investigación y en la docencia, acorde a la dinámica nacional e internacional.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

Online Fin De Semana
Unisur Virtual

Perfil de ingreso

CONOCIMIENTOS:

  • En los fundamentos teóricos y metodológicos de las contribuciones fiscales.
  • En los sistemas fiscales y de contribuciones.
  • Conocimientos jurídicos y contables básicos en el sistema fiscal mexicano.
  • Conocer los principios básicos: jurídicos tributarios, su clasificación, contribuciones e impuestos.
  • En los impuestos básicos aplicables a nivel federal, local y municipal en México.

HABILIDADES:

  • Interés por los problemas fiscales de personas físicas y morales.
  • Interpretar documentación y aplicar un lenguaje con terminología fiscal.
  • Utilizar las habilidades básicas de la contabilidad.
  • Manejo de tecnología de información y comunicación.
  • Capacidad de análisis y pensamiento crítico.

APTITUDES:

  • Promover una visión humanista de la persona.
  • Promover el desarrollo financiero y fiscal.
  • Valorar la importancia del comportamiento ético y moral. 
  • Practicar la responsabilidad social como una herramienta para generar liderazgo.
  • Desarrollar habilidades para el trabajo multi, inter y transdisciplinario.
  • De negociación y manejo de conflictos.
  • Para el diálogo y la comunicación verbal efectiva.
  • Solución de problemas y toma de decisión.
  • Iniciativa, innovación y emprendedor.
  • Confidencialidad.
  • Interés por la investigación y la ciencia en general.

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • Los principios de la teoría de contribuciones a partir de coercibidad y sanción de las personas físicas y morales.
  • Los principios jurídicos tributarios, su clasificación, los diferentes tipos de contribuciones y clases de impuestos aplicables.
  • Los elementos y estructura del derecho fiscal.
  • Los aspectos legales del intercambio comercial internacional, en materia de importación y exportación.
  • En los principios jurídicos, así como las bases legales y la administración de las contribuciones parafiscales.
  • Las bases jurídicas y los procedimientos utilizados para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
  • Los derechos y obligaciones de las personas físicas, así como los pagos provisionales y anuales de los impuestos para su aplicación dentro de las leyes fiscales.
  • La estructura de las principales leyes federales y su aplicación contable de las obligaciones de las personas morales.
  • Los fenómenos macroeconómicos, y su relación específicamente el efecto de las finanzas públicas respecto a las finanzas corporativas.
  • En los procesos teóricos/metodológicos de la investigación en el ámbito fiscal tributario y la ciencia en general.
  • Las fuentes, principios, sistemas y reformas que se relacionan con el derecho constitucional tributario y su desarrollo.

ACTITUDES:

  • Interés en el derecho fiscal.
  • Promover el desarrollo financiero y fiscal.
  • Valorar la importancia del comportamiento ético y moral en los proyectos y actividades del derecho fiscal.
  • Practicar la responsabilidad social como una herramienta para generar liderazgo en los diferentes escenarios en el que se desenvuelva profesionalmente.
  • Formular acciones y programas de responsabilidad social para promover la armonía y participación activa de la sociedad en programas y actividades del derecho fiscal.
  • Honestidad intelectual para la investigación en los problemas fiscales financieros.
  • Ética profesional en cuanto al cumplimiento de las disposiciones fiscales.
  • De negociación y manejo de conflictos.
  • Para el diálogo y la comunicación verbal efectiva.
  • Iniciativa y dinamismo.
  • Innovación y emprendedor.
  • Confidencialidad.
  • Manejo de conflicto y adaptación al cambio.
  • Promover la calidad de vida para todos los seres humanos.
  • Interés por la investigación y la ciencia en general.

DESTREZAS:

  • Realizar auditorías financieras a empresas u organismos institucionales.
  • Resolver y atender las necesidades de las personas o empresas en materia de derecho fiscal.
  • Aplicar las determinaciones de regulación y restricción del comercio exterior en el ámbito fiscal.
  • Aplicar los principios jurídicos para resolver las necesidades de las personas y empresas en el ámbito de las responsabilidades de los contribuyentes.
  • Resolver las necesidades y problemas en el ámbito de las contribuciones.
  • Explicar los medios de defensa en la fase oficiosa y contenciosa del Derecho Fiscal.
  • Aplicar los conocimientos financieros fiscales y contables para un adecuado diagnóstico sobre la aplicabilidad de las disposiciones fiscales.
  • Realizar estados financieros como ejercicio de las sanas finanzas de las empresas.
  • Construir presupuestos de inversión de las empresas o instituciones gubernamentales.
  • Elaborar declaraciones anuales con base en los lineamientos tributarios.
  • Utilizar las herramientas teóricas y técnicas para la elaboración de un proyecto de investigación.
  • Resolver problemas asociados con las infracciones, sanciones y procedimientos del derecho penal fiscal fundamentado desde su jurisprudencia.
  • Utilizar los procedimientos relacionados con las cuentas de orden, declaraciones, impuestos, registros y procesos de cierre e integración contable y fiscal.

HABILIDADES:

  • Determinar los ingresos para cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación, de los Estados y de los Municipios.
  • Administra los recursos provenientes de las contribuciones y los aplica en el gasto público.
  • Comprender la participación del poder legislativo en materia fiscal, así como el de la suprema corte de justicia de la nación y las entidades federativas del país.
  • Manejar los accesorios de las contribuciones, así como el desarrollo de las contribuciones de la seguridad social.
  • Analizar el carácter, ramas, concepto y características que constituyen al derecho penal fiscal, así como su fundamentación legal.
  • Fundamentar el desarrollo del derecho procesal y los juicios de amparo en el ejercicio de las contribuciones y la resolución de sus problemáticas.
  • Desglosar las disposiciones, obligaciones, disposiciones y procesos que se relacionan con la ley del IVA según la clasificación de sus impuestos.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja