MAESTRÍA
EN CIENCIAS DE LA SALUD

SOLICITA INFORMACIÓN

posgrado
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

Brindar información integral enfatizando fundamentalmente en la solución de problemas de salud pública mediante habilidades en investigación, gestión, docencia y difusión a nivel de excelencia; al mismo tiempo, desarrollar en el individuo su capacidad creativa y estimularlo a la actitud crítica y aprendizaje autónomo.

Al término de la formación en el Programa Educativo de Maestría en Ciencias de la Salud se formarán recursos humanos que investiguen en un marco ético, humanístico y con calidad, en diversos grupos multidisciplinarios, los factores que predisponen, condicionan o determinan el proceso salud- enfermedad en la población, para que generen y desarrollen propuestas preventivas y resolutivas, haciendo énfasis en las áreas de salud pública.

Los egresados tendrán los conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades para contribuir a la investigación en sistemas de salud, mediante el diseño, coordinación y evaluación de proyectos de investigación que generen alternativas de solución a los problemas actuales relacionados con las necesidades de atención a la salud de la población y con respuesta de los servicios de salud a dichas necesidades.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

Online Fin De Semana

Perfil de egreso

a) Demostrar habilidades y capacidades para participar en investigaciones multi, trans-e interdisciplinarias, que analicen los factores que predisponen, condicionan o determinan el proceso salud-enfermedad, en la población con sentido ético y humanístico, en las áreas de salud pública.

b) Dominar teórica y metodológicamente los contenidos en la investigación y la comunicación de los problemas que son del ámbito de la salud pública, y poseer la capacidad para participar en su solución anteponiendo en todas sus acciones los principios bioéticos y persiguiendo el objetivo central que es mejorar la calidad de vida de la población.

c) Potenciar habilidades, destrezas y capacidades para comprender y dominar los estándares de desempeño dentro del área de la salud pública.

d) Demostrar conocimientos y capacidades para integrarse a proyectos de investigación en un contexto interdisciplinario y transdisciplinario que permita identificar las necesidades, los riesgos y daños a la salud de la población y ante todo para definir las intervenciones para su control, respetando los principios éticos.

e) Dominar teórica y metodológicamente planteamientos innovadores de estrategias de investigación científica a la solución de problemas de salud pública.

f) Desarrollar capacidades intelectuales de reflexión y análisis crítico sobre el estado problemático de la salud pública para contribuir propuestas de intervención que contribuyan a mejorar los procesos y resultados de las políticas y programas de salud, elevar la calidad de la salud pública.

g) Demostrar actitudes de respetos a las normas y principios éticos de la investigación científica y del desempeño profesional al servicio de la sociedad.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja