LICENCIATURA
EN PSICOLOGÍA
CLÍNICA
SOLICITA INFORMACIÓN




Objetivo
La Licenciatura en Psicología Clínica formará profesionales con conocimientos en la conducta, desarrollo y personalidad del ser humano, que le permitan comprender las problemáticas psicopatológicas, inherentes a su desarrollo biopsicosocial, a través de la aplicación de herramientas de diagnóstico, evaluación e intervención a partir de tratamientos clínicos con fundamento científico en problemas psicológicos, psicosomático, sexuales y de aprendizaje, además de la psicomotricidad, rehabilitación, psicofarmacología, e investigación que coadyuven a la solución efectiva de los problemas actuales de la psicología clínica apegado al esquema jurídico, con sentido ético y socialmente responsables, a partir de la realización de programas y proyectos en los que se preserven la dignidad humana.
Elige tu modalidad
- Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida, Playa del Carmen y Cancún) y conexiones en vivo.
- Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

- Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
- Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
- Horarios establecidos para conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

- Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
- Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
- Aprendizaje autodidacta y autónomo.
- Recursos Educativos Digitales.
- Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio
Perfil de egreso
CONOCIMIENTOS:
- Conocer e identificar teorías, modelos y técnicas de las diferentes corrientes psicológicas contemporáneas y modernas.
- Conocer la ciencia de la neuroanatomía para comprender los procesos psicológicos.
- Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos de los diferentes tipos, etapas y elementos de entrevista como instrumento de la psicología clínica.
- Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos para la intervención en educación especial.
- Conocer y entender a la sexualidad humana bajo una visión global, desde su desarrollo normal y sus problemas.
- Conocer las bases científicas en investigación de psicología clínica.
- Conocer y analizar las patologías psiquiátricas del adulto mayor.
- Comprender los factores biológicos, psicológicos y sociales que intervienen en los trastornos del comportamiento y la personalidad.
- Diferenciar los marcos teóricos que explican el desarrollo de las personas durante la adolescencia, la adultez y la senectud, a nivel cognitivo, afectivo y social.
- Identificar y catalogar la farmacocinética y farmacodinamia de los principales medicamentos utilizados en el área de la psicología clínica.
- Analizar los diferentes instrumentos para la evaluación de la personalidad.
- Analizar e identificar los distintos trastornos o problemas como encefalopatías, farmacodependencia, alcoholismo y conductas psicopáticas y sociopáticas.
HABILIDADES Y DESTREZAS:
- Aplicar las teorías, modelos y técnicas de las diferentes corrientes psicológicas.
- Aplicar dinámicas de grupos estudiando con ello la conducta humana y el desarrollo social del individuo.
- Aplicar los métodos psicométricos como instrumentos de la psicología clínica.
- Aplicar los modelos, técnicas, procedimientos e instrumentos psicoterapéuticos.
- Aplicar pruebas psicológicas en el área educativa.
- Formular diagnósticos a partir de síntomas psicopatológicos.
- Establecer el tratamiento adecuado de acuerdo a las características del paciente dentro del manejo primario o secundario.
- Manejar correctamente la crisis psicológica de acuerdo a los esquemas de intervención de la psicología clínica.
- Manejo de las TIC’s en la elaboración y aplicación de tests, cuestionarios y registro de datos para el análisis e interpretación.
- Conducir y apoyar al enfermo en la etapa terminal y/o a sus familiares con herramientas y técnicas de tanatología.
- Proponer iniciativas encaminadas a la prevención de trastornos del comportamiento de niños en el área escolar.
- Planear y ejecutar programas preventivos de intervención primaria en psicología clínica.
ACTITUDES:
- Compromiso en el trabajo comunitario.
- Para la práctica ética y bioética en el desempeño de sus actividades profesionales.
- Planificar, dirigir y evaluar investigaciones en psicología clínica.
- Respetar los derechos del paciente.
- Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios.
- Pensamiento crítico y reflexivo
- Respeto por: el ambiente, la dignidad humana, la muerte, la salud, la vida, las creencias, las ideologías, los derechos humanos, los valores y la persona.
- En honestidad, justicia, responsabilidad, veracidad, humanismo, valores éticos, servicio, empatía y amor a sus semejantes.
- En amabilidad, autodisciplina, colaboración, compromiso, creatividad y dinamismo.
- Discreción, disposición, ecuanimidad, iniciativa, lealtad, observación, paciencia y prudencia.
Modelo educativo




MODALIDAD
Home school 2.0
MODALIDAD
Home school 2.0
MODALIDAD
Home school 2.0
MODALIDAD
Home school 2.0
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE
- Fundamentos Filosóficos de la Psicología
- Procesos Psicológicos Básicos I
- Psicología del Desarrollo I
- Historia de la Psicología
- Bases Biológicas del Comportamiento Humano
- Evidencia Científica de la Psicología Clínica
- Taller de la Comunicación Oral y Escrita
- Taller de Tecnología de Información, Comunicación y Aprendizaje
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Introducción a la Psicología Clínica
- Psicología del Desarrollo II
- Procesos Psicológicos Básicos II
- Lógica Simbólica
- Neuroanatomía
- Psicología Social y Dinámica de Grupo
- Taller de Metodología Aprendizaje Basado en Proyecto
- Responsabilidad Social
TERCER CUATRIMESTRE
- Psicología de la Personalidad I
- Psicología del Desarrollo III
- Medición en Psicología
- Teoría y Técnica de la Entrevista I
- Neurofisiología
- Estadística Descriptiva y Probabilidad
- Taller de Aprendizaje Basado en Casos Clínicos
- Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo
PRIMER CUATRIMESTRE
- Fundamentos Filosóficos de la Psicología
- Procesos Psicológicos Básicos I
- Psicología del Desarrollo I
- Historia de la Psicología
- Bases Biológicas del Comportamiento Humano
- Evidencia Científica de la Psicología Clínica
- Taller de la Comunicación Oral y Escrita
- Taller de Tecnología de Información, Comunicación y Aprendizaje
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Introducción a la Psicología Clínica
- Psicología del Desarrollo II
- Procesos Psicológicos Básicos II
- Lógica Simbólica
- Neuroanatomía
- Psicología Social y Dinámica de Grupo
- Taller de Metodología Aprendizaje Basado en Proyecto
- Responsabilidad Social
TERCER CUATRIMESTRE
- Psicología de la Personalidad I
- Psicología del Desarrollo III
- Medición en Psicología
- Teoría y Técnica de la Entrevista I
- Neurofisiología
- Estadística Descriptiva y Probabilidad
- Taller de Aprendizaje Basado en Casos Clínicos
- Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo
PRIMER CUATRIMESTRE
- Fundamentos Filosóficos de la Psicología
- Procesos Psicológicos Básicos I
- Psicología del Desarrollo I
- Historia de la Psicología
- Bases Biológicas del Comportamiento Humano
- Evidencia Científica de la Psicología Clínica
- Taller de la Comunicación Oral y Escrita
- Taller de Tecnología de Información, Comunicación y Aprendizaje
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Introducción a la Psicología Clínica
- Psicología del Desarrollo II
- Procesos Psicológicos Básicos II
- Lógica Simbólica
- Neuroanatomía
- Psicología Social y Dinámica de Grupo
- Taller de Metodología Aprendizaje Basado en Proyecto
- Responsabilidad Social
TERCER CUATRIMESTRE
- Psicología de la Personalidad I
- Psicología del Desarrollo III
- Medición en Psicología
- Teoría y Técnica de la Entrevista I
- Neurofisiología
- Estadística Descriptiva y Probabilidad
- Taller de Aprendizaje Basado en Casos Clínicos
- Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Historia de la psicología
- Psicología del desarrollo I
- Procesos psicológicos básicos I
- Fundamentos filosóficos de la psicología
- Bases biológicas del comportamiento humano
- Evidencia científica de la psicología clínica
- Taller de comunicación oral y escrita
- Taller de tecnología de información, comunicación y aprendizaje
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Introducción a la psicología clínica
- Psicología del desarrollo II
- Procesos psicológicos básicos II
- Lógica simbólica
- Neuroanatomía
- Psicología social y dinámica de grupo
- Taller de metodología de aprendizaje basado en proyectos
- Responsabilidad social
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicología de la personalidad I
- Psicología del desarrollo III
- Medición en psicología
- Teoría y técnica de la entrevista I
- Neurofisiología
- Estadística descriptiva y probabilidad
- Taller de aprendizaje basado en casos clínicos
- Taller de trabajo en equipo y liderazgo
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicología de la personalidad II
- Psicopatología I
- Psicometría I
- Teoría y técnica de la entrevista II
- Estadística inferencial paramétrica y no paramétrica
- Taller de proyecto
- Taller de formación de emprendedores
QUINTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicometría I
- Psicología experimental
- Análisis experimental de la conducta
- Psicodinámica de grupos
- Teoría y técnica de la entrevista
- Psicopatología II
SEXTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Evaluación de la personalidad
- Psicología del trabajo
- Psicometría II
- Psicología diferencial
- Psicoterapia I
- Psicofarmacología
SÉPTIMO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicoterapia II
- Psicología social de la educación
- Psicología del mexicano
- Integración de casos
- Psicología pedagógica
- Sexualidad humana
OCTAVO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Educación especial
- Orientación vocacional y profesional
- Capacitación y adiestramiento profesional
- Teoría general y especial de la neurosis
- Ética profesional
NOVENO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Rehabilitación conductual
- Desórdenes orgánicos de la conducta
- Pruebas de personalidad
- Desarrollo de recursos humanos
- Seminario de tesis
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Historia de la psicología
- Psicología del desarrollo I
- Procesos psicológicos básicos I
- Fundamentos filosóficos de la psicología
- Bases biológicas del comportamiento humano
- Evidencia científica de la psicología clínica
- Taller de comunicación oral y escrita
- Taller de tecnología de información, comunicación y aprendizaje
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Introducción a la psicología clínica
- Psicología del desarrollo II
- Procesos psicológicos básicos II
- Lógica simbólica
- Neuroanatomía
- Psicología social y dinámica de grupo
- Taller de metodología de aprendizaje basado en proyectos
- Responsabilidad social
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicología de la personalidad I
- Psicología del desarrollo III
- Medición en psicología
- Teoría y técnica de la entrevista I
- Neurofisiología
- Estadística descriptiva y probabilidad
- Taller de aprendizaje basado en casos clínicos
- Taller de trabajo en equipo y liderazgo
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicología de la personalidad II
- Psicopatología I
- Psicometría I
- Teoría y técnica de la entrevista II
- Estadística inferencial paramétrica y no paramétrica
- Taller de proyecto
- Taller de formación de emprendedores
QUINTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicometría I
- Psicología experimental
- Análisis experimental de la conducta
- Psicodinámica de grupos
- Teoría y técnica de la entrevista
- Psicopatología II
SEXTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Evaluación de la personalidad
- Psicología del trabajo
- Psicometría II
- Psicología diferencial
- Psicoterapia I
- Psicofarmacología
SÉPTIMO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicoterapia II
- Psicología social de la educación
- Psicología del mexicano
- Integración de casos
- Psicología pedagógica
- Sexualidad humana
OCTAVO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Educación especial
- Orientación vocacional y profesional
- Capacitación y adiestramiento profesional
- Teoría general y especial de la neurosis
- Ética profesional
NOVENO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Rehabilitación conductual
- Desórdenes orgánicos de la conducta
- Pruebas de personalidad
- Desarrollo de recursos humanos
- Seminario de tesis
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Historia de la psicología
- Psicología del desarrollo I
- Procesos psicológicos básicos I
- Fundamentos filosóficos de la psicología
- Bases biológicas del comportamiento humano
- Evidencia científica de la psicología clínica
- Taller de comunicación oral y escrita
- Taller de tecnología de información, comunicación y aprendizaje
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Introducción a la psicología clínica
- Psicología del desarrollo II
- Procesos psicológicos básicos II
- Lógica simbólica
- Neuroanatomía
- Psicología social y dinámica de grupo
- Taller de metodología de aprendizaje basado en proyectos
- Responsabilidad social
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicología de la personalidad I
- Psicología del desarrollo III
- Medición en psicología
- Teoría y técnica de la entrevista I
- Neurofisiología
- Estadística descriptiva y probabilidad
- Taller de aprendizaje basado en casos clínicos
- Taller de trabajo en equipo y liderazgo
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicología de la personalidad II
- Psicopatología I
- Psicometría I
- Teoría y técnica de la entrevista II
- Estadística inferencial paramétrica y no paramétrica
- Taller de proyecto
- Taller de formación de emprendedores
QUINTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicometría I
- Psicología experimental
- Análisis experimental de la conducta
- Psicodinámica de grupos
- Teoría y técnica de la entrevista
- Psicopatología II
SEXTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Evaluación de la personalidad
- Psicología del trabajo
- Psicometría II
- Psicología diferencial
- Psicoterapia I
- Psicofarmacología
SÉPTIMO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Psicoterapia II
- Psicología social de la educación
- Psicología del mexicano
- Integración de casos
- Psicología pedagógica
- Sexualidad humana
OCTAVO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Educación especial
- Orientación vocacional y profesional
- Capacitación y adiestramiento profesional
- Teoría general y especial de la neurosis
- Ética profesional
NOVENO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Rehabilitación conductual
- Desórdenes orgánicos de la conducta
- Pruebas de personalidad
- Desarrollo de recursos humanos
- Seminario de tesis



Clases presenciales y conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
OFERTA ACADÉMICA
SERVICIOS DIGITALES
UBICACIÓN DE CAMPUS
Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo
AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS UNISUR 2020