LICENCIATURA
EN PEDAGOGÍA

SOLICITA INFORMACIÓN

Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

 Formar un Licenciado en Pedagogía integralmente y con base en un enfoque humanista, profesionales de la educación que diseñen, instrumenten, ejecuten, evalúen e investiguen procesos educativos orientados al logro de una educación de calidad, que contribuya a la resolución de problemas en el área de currículo e instrucción, administración y orientación educativa en el entorno educativo regional y nacional.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida, Playa del Carmen y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • Dominio pormenorizado de las áreas cognitivas para comprender y explicar la relación existente entre los procesos mentales y el comportamiento humano.
  • Capacidad para evaluar las principales aportaciones de la teoría curricular, con base en un conocimiento profundo de la didáctica, la evaluación, el diseño de objetivos y la conformación de material didáctico.
  • Para determinar y establecer el estudio de las técnicas y procedimientos pedagógicos necesarios para fomentar la investigación en su disciplina.

HABILIDADES:

  • Capacidad para diseñar programas educativos y proponer la organización didáctica en un proceso pedagógico.
  • En diseño de proyectos de investigación pedagógica que le permitan generar conocimientos sobre el fenómeno educativo de forma autónoma.
  • Para aplicar e interpretar algunas pruebas psicométricas, que le ayudarán al conocimiento integral del ser humano, en las diversas etapas de su vida.

ACTITUDES:

  • Para mantener una actitud de crítica constructiva hacia el fenómeno educativo, buscando que su labor impacte en la mejora de los servicios pedagógicos.
  • Labora con eficiencia dentro del proceso educativo, mediante el diseño de estrategias pedagógicas basadas en la realidad nacional educativa.
  •  Para desempeñarse con apego a los valores éticos y morales, con alto compromiso social.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja