LICENCIATURA
EN ODONTOLOGÍA

SOLICITA INFORMACIÓN

Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

La Licenciatura en Odontología formará profesionales de la salud bucal con una sólida formación integral, básica y clínica que intervengan en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las diversas patologías del aparato estomatológico a través del desarrollo de conocimientos y habilidades teóricos y metodológicos de la disciplina; tales como la endodoncia, exodoncia, periodoncia, prostodoncia, prótesis, implantología, estética, entre otras; orientado al ejercicio profesional de calidad que conlleve a una asistencia médica con vocación de servicio ético y con responsabilidad social, atendiendo a pacientes pediátricos, adultos y geriátricos; además de la participación activamente en campañas bucales para la población más vulnerable optimizando la calidad de vida del sujeto y la sociedad.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida, Playa del Carmen y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • Conocer la anatomía humana, de la morfología del aparato estomatológico.
  • Conocer la histología general.
  • Conocer los elementos, células y órganos del Sistema Inmunitario.
  • Conocer e identificar los procesos de crecimiento y desarrollo de las estructuras craneofaciodentales.
  • Conocer e identificar los fármacos para el tratamiento del paciente odontológico.
  • Identificar las características morfológicas, genéticas, fisiológicas y ecológicas de los principales grupos de microorganismos.
  • Identificar las enfermedades microbianas orales.
  • Identificar el estado de salud de la cavidad bucal.
  • Identificar y explicar los procedimientos de prevención en salud bucal.
  • Identificar y tipificar la ubicación y extensión de defectos morfológicos y estructurales de los dientes.
  • Diferenciar las técnicas radiográficas y fotográficas para el diagnóstico clínico.
  • Analizar datos clínicos y epidemiológicos para el diagnóstico y pronóstico de patologías bucales.

 

HABILIDADES:

  • Aplicar diagnóstico de alteraciones y patologías odontológicas.
  • Aplicar los procedimientos de control de infecciones vigentes y de bio-seguridad.
  • Aplicar técnicas de anestesia local, controlar el dolor durante y después de los tratamientos odontológicos.
  • Examinar los defectos morfológicos y estructurales de los dientes.
  • Diagnosticar enfermedades periodontales.
  • Diagnosticar a pacientes con requerimientos de prótesis maxilofacial.
  • Diagnosticar alteraciones en el crecimiento y desarrollo del complejo buco-facial.
  • Utilizar los materiales restaurativos protésicos actuales para el adecuado tratamiento odontológico.
  • Restaurar la pérdida parcial o total de dientes por medio de prótesis fijas, removibles o totales.
  • Trabajar en distintos modelos de servicio adecuados a las condiciones sociales, económicas y culturales de diferentes localidades.

 

ACTITUDES:

  • Brindar una atención odontológica de calidad.
  • Autocuidado y fomentar la salud bucal en la población.
  • Comunicar la problemática de salud oral al paciente, familia y comunidad.
  • Ética profesional y de responsabilidad social.
  • Participación y aplicación de programas de mejora continua de la atención estomatológica.
  • Trabajo en equipo y multidisciplinario.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja