LICENCIATURA
EN INGENIERÍA CIVIL

SOLICITA INFORMACIÓN

Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

Formar profesionistas competentes para realizar sistemas de infraestructura civil, que favorezcan mejores niveles  de  bienestar  para  la  sociedad,  en  los  que  se  podrían  hacer  cargo  de  las  etapas  de  planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento, en un marco de responsabilidad ecológica y social, de visión de futuro y con un profundo sentido de servicio.

 

Preparar  ingenieros  civiles  con  una  perspectiva  centrada  en  el  desarrollo  del  País,  fomentando la participación en investigaciones multidisciplinarias, dirigidas a buscar  soluciones integrales a los graves problemas de desarrollo urbano y rural de las poblaciones.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida, Playa del Carmen y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • Dominar los principios científicos, técnicos y socioeconómicos básicos que tienen relación con su campo disciplinar laboral.
  • Dominar las normas nacionales e internacionales, técnicas, jurídicas, éticas y ecológicas inherentes a su actividad profesional para el desempeño de sus labores cotidianas.
  • Sobre el comportamiento estático y dinámico del agua en la naturaleza y obras artificiales.

 

HABILIDADES:

  • Utilizar y aprovechar responsablemente los  recursos  materiales  y  naturales,  por  más  escasos  o abundantes que estos se encuentren.
  • Operar programas de cómputo para la solución de problemas de Ingeniería Civil.
  • Innovar la tecnología empleada en la realización de sistemas de ingeniería civil.
  • Promover las competencias de calidad y productividad. Además, por las características de consultoría y asesoría profesional.
  • Colaborar en la planeación  estratégica  formal,  así como  en el  aseguramiento  de  la  calidad  y  protección ecológico.
  • Ubicar horizontal y verticalmente elementos de obras civiles.

 

ACTITUDES:

  • Liderazgo y participación en la solución de problemas sociales.
  • De sensibilidad a la diversidad ideológica y cultural.
  • Compromiso hacia la conservación y cuidado del medio ambiente.
  • Honestidad y ética en el ejercicio de la profesión.
  • Toma de decisiones con ética en su vida personal y profesional.
  • Visión para integrar las fases de planeación, diseño y construcción de un proyecto de infraestructura.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja