LICENCIATURA
EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

SOLICITA INFORMACIÓN

Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

Formar integralmente a profesionales de la Educación Física y Deportiva con responsabilidad social, profesionistas capaces de gestionar eficiente y eficazmente el proceso de preparación física y deportiva de un individuo para contribuir con el desarrollo físico atlético y deportivo, así como el mejoramiento de la salud de la sociedad en su conjunto.

 

A través del presente plan de estudios; el Licenciado en Educación Física y Deportiva cuenta con la preparación didáctica – pedagógica que le permita influir en la aplicación de técnicas y desarrollar los procedimientos en el tratamiento de la actividad física en los diferentes niveles educativos y en instituciones de apoyo al bienestar social; propiciando tanto el desarrollo de habilidades físico-deportivas como intelectuales, hábitos y actitudes deportivas en las diferentes disciplinas. Su formación le permite además, planear, organizar y coordinar programas de actividades recreativas, deportivas cívico-culturales en instituciones públicas y/o privadas. Es un profesional que participa en la formación del hombre en un ambiente educativo para la recreación, el dialogo, la convivencia, la concientización y la participación físico deportiva.

 

Preparar un recurso humano altamente calificado, que sea capaz de liderar los procesos teórico metodológicos de la Educación Física y Deportiva, desarrollando competencias profesionales específicas, para dar respuesta pronta y expedita a las situaciones demandantes de la dimensión físico deportiva, impulsando a las instituciones públicas o privadas hacia la obtención de objetivos y metas que las identifican con la misión y la visión de las mismas. Con la capacidad de diseñar método y procesos de mejoramiento de la cultura física y deportiva a través de estrategias de entrenamiento físico deportivo en un ambiente de trabajo positivo, armónico y de calidad humana y profesional.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

modalidad presencial

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • Teóricos y prácticos metodológicos sobre la Educación Física y Deportiva.
  • Para desarrollar e implementar programas para el desarrollo humano y la salud del individuo, a través de cultivar la actividad física, el deporte y la creación en búsqueda de la convivencia armónica para lograr una mayor eficiencia y eficacia en las actividades productivas obteniendo una mejor calidad de vida.
  • Para diseñar e implementar programas para desarrollar las capacidades coordinativas y condicionales, a través de la educación física, el deporte y la recreación para el mantenimiento de la salud, con una visión prospectiva global, espíritu humanista y de responsabilidad social.

HABILIDADES:

  • Para evaluar el funcionamiento y adaptación del individuo a estímulos mediante la aplicación de las ciencias físico deportivas.
  • Para propiciar una actitud positiva hacia el ejercicio, respecto al cuerpo humano y compromiso con el cuidado de la salud, para establecer hábitos y conductas óptimas.
  • Para diseñar e implementar estrategias a través de herramientas técnico-administrativas para facilitar el ejercicio de programas de actividades físicas, a fin de identificar y aprovechar las áreas de oportunidad en el contexto social, con una actitud responsable y emprendedora.

ACTITUDES:

  • De respeto.
  • De innovación y creatividad.
  • De compromiso con la búsqueda constante de aprendizaje y actualización para su desarrollo integral.

DESTREZAS:

  • Para desempeñarse en organizaciones en donde se promuevan y desarrollen actividades de educación física, recreación y deportes para diversos grupos poblacionales, con la idea de lograr una mayor eficacia o eficiencia en las actividades productivas, la convivencia social y obtener con ello una mejor calidad de vida.
  • Para promover la práctica de la educación física, el deporte y la recreación, atendiendo los principios científicos, dominando su técnica y metodología.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja