LICENCIATURA
EN DISEÑO
GRÁFICO
SOLICITA INFORMACIÓN




Objetivo
Formar profesionales creativos del diseño, generador de ideas originales, estéticas e innovadoras; coordinador de proyectos gráficos, ético, analítico, proactivo y emprendedor; capaz de solucionar problemas de comunicación visual, experto en tecnologías aplicadas al diseño, investigador del campo de la comunicación visual y experto en medios de comunicación para la difusión de proyectos gráficos, así como en el dominio de herramientas tecnológicas de vanguardia.
Elige tu modalidad
- Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
- Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio
Perfil de egreso
CONOCIMIENTOS:
- Analizar la realidad social a través de conocimientos históricos, económicos, políticos, culturales y de comunicación humana, que le permitan entenderlo como un proceso complejo dentro del cual se ubica y desarrolla su profesión.
- Investigar sobre nuevos procesos y materiales que mejoren las técnicas tradicionales para un mejor desarrollo de la profesión.
- El área de Diseño provee de los conocimientos que lo hacen capaz de planear, organizar, controlar y dirigir organizaciones y empresas.
- El área de integración provee las bases para manejar el lenguaje como un sistema estructurado de signos, aprendiendo a redactar ensayos logrando comunicar su pensamiento por escrito, mediante esto conocer los procesos de comunicación, su relación con la cultura, para su aplicación en el diseño.
- El área de técnicas de representación dará las bases para aplicar adecuadamente el instrumental, procedimientos y técnicas para la elaboración de dibujos, intersecciones de planos y rectas y los métodos para cambiar de posición cuerpos y planos en el espacio.
- El área de imagen proveerá las bases para el conocimiento técnico de la fotografía completándolos con el uso correcto de las distintas películas, control de la luz natural y artificial en interiores y artificial en exteriores, finalizando con el revelado e impresión de una película; comprenderán los medios audiovisuales como herramienta para el diseñador gráfico enfocándose a los medios de TV y radio.
- El área de sistemas de impresión proveerá las bases para conocer los materiales y procesos de la técnica de la serigrafía desarrollando la habilidad para la aplicación en el diseño gráfico, así como también, se tendrá conocimiento de la evolución de la imprenta y sus aplicaciones tecnológicas al campo del diseño gráfico.
- El área de publicidad proveerá las bases para la comprensión del objeto, origen y uso de la publicidad, y de la agencia de publicidad, así como la realización de campañas publicitarias.
HABILIDADES:
- Comprender y aplicar los métodos, procesos y técnicas necesarios para la realización de un trabajo proyectual creativo.
- Resolver problemas de diseño que permitan detectar y dar soluciones a demandas de comunicación específicas.
- Generar planes y programas tácticos, operativos y estratégicos.
- Identificar nichos de mercados, productos y fijar precios.
- Identificar canales de distribución y medios de publicidad, así como de servicio a nivel nacional e internacional.
- Planear, organizar, controlar y dirigir proyectos, servicios y empresas en el ámbito nacional e internacional.
ACTITUDES:
- Valores éticos profesionales.
- Capacidad para interrelacionarse con otras disciplinas para observar la necesidad de trabajar en grupos interdisciplinarios para crear conceptos integrados en su tiempo y espacio.
- Manejar los soportes y sistemas de diseño gráfico que le permitan involucrarse y participar en un proceso de comunicación.
- Emplear los métodos de composición, técnicas de expresión y representación bi y tridimensional de acuerdo a los requerimientos de los trabajos proyectuales.
- Crear diseños de utilidad social que respondan a la tecnología, a la cultura y a las manifestaciones estéticas de nuestro país.
Modelo educativo




MODALIDAD
Home school 2.0
MODALIDAD
Home school 2.0
MODALIDAD
Home school 2.0
PLAN DE ESTUDIOS
Tuxtla RVOE FEDERAL: 20110086
Mérida RVOE FEDERAL: 20121478
Cancún RVOE FEDERAL: 20110096
PRIMER CUATRIMESTRE
- Computación
- Metodología de la Investigación
- Teoría del Diseño
- Historia del Arte I
- Dibujo Natural I
- Taller de Metodología Aprendizaje Basado en Proyecto
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Geometría Descriptiva I
- Taller de Ortografía, Lectura y Redacción
- Historia del Arte II
- Taller de Diseño I
- Dibujo Natural II
TERCER CUATRIMESTRE
- Geometría Descriptiva II
- Taller de Diseño II
- Valores Humanos
- Historia del Arte en México
- Dibujo Natural III
CUARTO CUATRIMESTRE
- Taller de Diseño III
- Teoría de la Comunicación
- Tipografía
- Dibujo Natural IV
- Historia del Diseño Gráfico
QUINTO CUATRIMESTRE
- Serigrafía
- Administración por Calidad
- Taller de Diseño IV
- Introducción a la Publicidad
- Diseño Asistido por Computadora I
SEXTO CUATRIMESTRE
- Diseño Gráfico Actual
- Taller de Diseño V
- Diseño Asistido por Computadora II
- Fotografía I
- Medios y Técnicas de Impresión I
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Taller de Diseño VI
- Desarrollo de Emprendedores
- Fotografía II
- Audiovisuales I
- Medios y Técnicas de Impresión II
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Vinculación Profesional
- Medios y Técnicas de Impresión III
- Taller de Diseño VII
- Audiovisuales II
- Producción Editorial
NOVENO CUATRIMESTRE
- Comunicación Organizacional
- Semiótica de la Imagen
- Proyectos Multidisciplinarios
- Diseño Editorial y Preprensa
- Seminario de Titulación
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Computación
- Metodología de la Investigación
- Teoría del Diseño
- Historia del Arte I
- Dibujo Natural I
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Geometría Descriptiva I
- Taller de Ortografía, Lectura y Redacción
- Historia del Arte II
- Taller de Diseño I
- Dibujo Natural II
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Geometría Descriptiva II
- Taller de Diseño II
- Valores Humanos
- Historia del Arte en México
- Dibujo Natural III
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Taller de Diseño III
- Teoría de la Comunicación
- Tipografía
- Dibujo Natural IV
- Historia del Diseño Gráfico
QUINTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Serigrafía
- Administración por Calidad
- Taller de Diseño IV
- Introducción a la Publicidad
- Diseño Asistido por Computadora I
SEXTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Diseño Gráfico Actual
- Taller de Diseño V
- Diseño Asistido por Computadora II
- Fotografía I
- Medios y Técnicas de Impresión I
SÉPTIMO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Taller de Diseño VI
- Desarrollo de Emprendedores
- Fotografía II
- Audiovisuales I
- Medios y Técnicas de Impresión II
OCTAVO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Vinculación Profesional
- Medios y Técnicas de Impresión III
- Taller de Diseño VII
- Audiovisuales II
- Producción Editorial
NOVENO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Semiótica de la Imagen
- Proyectos Multidisciplinarios
- Seminario de Titulación
- Diseño Editorial y Preprensa
- Comunicación Organizacional
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Computación
- Metodología de la Investigación
- Teoría del Diseño
- Historia del Arte I
- Dibujo Natural I
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Geometría Descriptiva I
- Taller de Ortografía, Lectura y Redacción
- Historia del Arte II
- Taller de Diseño I
- Dibujo Natural II
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Geometría Descriptiva II
- Taller de Diseño II
- Valores Humanos
- Historia del Arte en México
- Dibujo Natural III
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Taller de Diseño III
- Teoría de la Comunicación
- Tipografía
- Dibujo Natural IV
- Historia del Diseño Gráfico
QUINTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Serigrafía
- Administración por Calidad
- Taller de Diseño IV
- Introducción a la Publicidad
- Diseño Asistido por Computadora I
SEXTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Diseño Gráfico Actual
- Taller de Diseño V
- Diseño Asistido por Computadora II
- Fotografía I
- Medios y Técnicas de Impresión I
SÉPTIMO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Taller de Diseño VI
- Desarrollo de Emprendedores
- Fotografía II
- Audiovisuales I
- Medios y Técnicas de Impresión II
OCTAVO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Vinculación Profesional
- Medios y Técnicas de Impresión III
- Taller de Diseño VII
- Audiovisuales II
- Producción Editorial
NOVENO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Semiótica de la Imagen
- Proyectos Multidisciplinarios
- Seminario de Titulación
- Diseño Editorial y Preprensa
- Comunicación Organizacional




Clases presenciales y conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
OFERTA ACADÉMICA
SERVICIOS DIGITALES
UBICACIÓN DE CAMPUS
Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo
AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS UNISUR 2020