LICENCIATURA
EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS

SOLICITA INFORMACIÓN

Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

Formar profesionistas con capacidad de análisis y un sentido de responsabilidad social en la reestructuración y operación de métodos, procedimientos, prácticas y técnicas de orden legal, administrativo, financiero, económico y político aplicable a las transacciones internacionales de las empresas para estar en condiciones de identificar, negociar y lograr mejores oportunidades comerciales a través de la exportación de bienes, recursos, ideas, tecnología y servicios, contribuyendo al desarrollo, productividad y competitividad de la economía.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

modalidad presencial
Online Fin De Semana
Unisur Virtual

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • En normas, leyes, procedimientos y aspectos operativos que rigen el comercio internacional.
  • En la política y normatividad para el comercio exterior, procesos migratorios, arbitraje comercial y transporte de mercancías.
  • En los procesos de despacho aduanero dentro del marco jurídico de los regímenes aduaneros.
  • En las herramientas, estrategias y técnicas para planear, organizar, dirigir y negociar estratégicamente la operatividad del comercio internacional.
  • Fundamentos teóricos – económicos del comercio internacional y contables para aplicarse a los procesos aduanales.
  • Fundamentos del funcionamiento de la economía nacional e internacional.
  • Fundamentos teóricos y práctico – metodológicos de las finanzas y el sistema económico y financiero.
  • Principios fundamentales del derecho administrativo, fiscal para aplicarlos a los actos y procesos migratorios y de mercaderías aduanales.
  • Identificar los procesos y tendencias económicas internacionales y su efecto en el sistema aduanero.
  • Identificar mercadería de sustancias químicas y brindarles el tratamiento adecuado en su paso aduanero.
  • Analizar las normas y criterios jurídicos del derecho que facultan a las personas y entidades a realizar actos jurídicos y sus instrumentos en materia de importaciones y exportaciones.
  • Analizar los tratados de libre comercio que crean la zona de libre comercio y su repercusión arancelaria.
  • Distingue la correcta clasificación arancelaria de las mercancías objeto de comercio exterior, con el propósito de dar cumplimiento al pago de impuestos restricciones y regulaciones no arancelarias así como cuotas compensatorias con base en las disposiciones jurídicas aplicables en cada caso.
  • Del idioma inglés para una comunicación oral y escrita con claridad en las relaciones internacionales que se requiera para el ejercicio del comercio exterior.
  • Funciones y modelos matemáticos y estadísticos para la comprensión y análisis de la problemática del comercio nacional e internacional.
  • Bases metodológicas para la investigación y la implementación de tecnología en su quehacer profesional.

HABILIDADES:

  • Negociar nuevos acuerdos comerciales y de inversión, a fin de diversificar el comercio
  • Administrar los acuerdos comerciales y de inversión, a fin de apoyar el crecimiento económico.
  • Defender los intereses comerciales con el objetivo de resolver situaciones de controversia.
  • Planea y diseña las estrategias para la internacionalización de mercancías, objeto de comercio exterior.
  • Selecciona los medios adecuados de transporte y los productos con base en las necesidades de tiempo, espacio, costo, seguridad y disposición.
  • Define las especificaciones técnicas de envase y embalaje de los productos para su transportación.
  • Resuelve operaciones del comercio exterior tanto en el sector público como en el privado así como en organismos internacionales que regulan el comercio exterior.
  • Selecciona los estímulos fiscales y esquemas del estado para fomentar la actividad de comercio exterior.
  • Formula contratos para el comercio internacional de bienes y servicios con base en las leyes y reglamentos de comercio exterior, así como en los acuerdos y tratados internacionales.
  • Aplica estrategias y técnicas para eficientar los procesos y logística en el comercio internacional.
  • Explica la estrategia operativa del comercio internacional.
  • Evalúa el sistema logístico más adecuado.
  • Realizar supervisión de mercadería en el paso aduanero.
  • Planificar, organizar, supervisar y evaluar los sistemas aduaneros, optimizando recursos físicos y humanos.
  • Ser representante en organismos y foros comerciales multilaterales y regionales, para dar seguimiento y vigilar el cumplimiento de los compromisos internacionales relativos a la política comercial internacional.
  • Asesorar a empresas en su ejercicio de exportación e importación relacionados con los procesos aduaneros.
  • Resolver conflictos aduaneros, mercantiles, fiscales, nacionales e internacionales en el marco legal.
  • Aplicar los estándares de calidad global establecidos en la aplicación del comercio exterior.
  • Utilizar y evaluar la tecnología de información y comunicación como un medio de apoyo para el desarrollo de procesos de comercio nacional e internacional.

ACTITUDES:

  • Cuidadoso en el transporte de mercadería.
  • Responsable al aplicar las normas fitosanitarias
  • Poseer una actitud reflexiva, crítica y transformadora con respecto a los procesos de comercialización.
  • Practicar la responsabilidad social como una herramienta para generar liderazgo y comunicación efectiva.
  • Para el diálogo y la comunicación verbal efectiva.
  • Desarrollar habilidades para el trabajo multi, inter y  transdisciplinario.
  • De compromiso con la búsqueda constante de aprendizaje y actualización para su desarrollo integral.
  • De negociación y manejo de conflictos.
  • Para la integración y manejo de grupos.
  • Iniciativa y dinamismo.
  • Innovación y cambio.
  • Interés por la investigación y la ciencia en general.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja