LICENCIATURA
EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

SOLICITA INFORMACIÓN

Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

Formar profesionales capaces de manejar modelos y técnicas para el ejercicio de la comunicación individual, grupal y colectiva. Su área de aplicación se relaciona con el periodismo, la publicidad, la propaganda y las relaciones públicas. El comunicólogo, analiza los procesos de comunicación social e interviene en los mismos para la mejor transmisión de las ideas entre el comunicador y su público.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
modalidad presencial

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • Analizar las bases teóricas del proceso de la comunicación.
  • Explicar el proceso administrativo y su aplicación en el diseño de estrategias de comunicación en todo tipo de organizaciones.
  • Identificar las bases de la Metodología de la Investigación, aplicadas en la elaboración de campañas de medios de comunicación de diversos tipos.
  • Analizar el desarrollo tecnológico y las innovaciones en la elaboración de mensajes.
  • Transformar, creativa y críticamente, la realidad sobre la que incida su práctica profesional.
  • Identificar problemas de comunicación en diversos ámbitos y proponer alternativas de solución.
  • Aplicar elementos técnicos y procedimientos para la elaboración de materiales informativos, en la realización, edición e impresión del periodismo gráfico y en los distintos sistemas de comunicación audiovisual.
  • Conocer los distintos lenguajes, medios y técnicas de difusión a fin de analizar críticamente sus contenidos y funcionamiento para su aplicación óptima.

HABILIDADES:

  • Crear mensajes de audio, visuales y escritos para televisión, radio, periódico, revistas y cualquier otro medio de comunicación, fundamentado en las necesidades del público y del contexto.
  • Manejar adecuadamente el equipo y software necesario para estructurar imágenes y sonido para informar, recrear, educar o publicitar.
  • Crear tu propia empresa para la generación de mensajes creativos o para la asesoría a empresas públicas y privadas.
  • Emplear la tecnología apropiada para producir mensajes de comunicación a través del cine, radio, textos, multimedia y T.V.
  • Utilizar métodos, estrategias y técnicas que le permitan optimizar su actividad profesional.
  • Planear, diseñar y administrar los sistemas de comunicación en organismos, instituciones y empresas públicas y privadas.
  • Planear, diseñar, producir y evaluar estrategias y campañas de comunicación.
  • Investigar, analizar e interpretar los fenómenos de la comunicación en el contexto social actual.

ACTITUDES:

  • Asumir una disposición analítica y racional para explicar los fenómenos de la realidad que intervienen directamente en la comunicación.
  • Adquirir una clara noción de respeto hacia el receptor de todos los mensajes que produzca.
  • Comprometerse con la defensa de la verdad en su desempeño profesional a pesar de los riesgos que esto implica.
  • Tener una amplia y crítica conciencia social.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja