LICENCIATURA
EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SUSTENTABLE
SOLICITA INFORMACIÓN




Elige tu modalidad
- Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida, Playa del Carmen y Cancún) y conexiones en vivo.
- Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

- Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
- Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
- Horarios establecidos para conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

- Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
- Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
- Aprendizaje autodidacta y autónomo.
- Recursos Educativos Digitales.
- Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio
Modelo educativo




MODALIDAD
Home school 2.0
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE
- Geografía Física
- Matemáticas para el Medio Ambiente
- Naturaleza, Cultura y Sociedad
- Ciencia Ecológica
- Sistemas de Información Geográfica
- Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
- Taller de Metodología Aprendizaje Basado En Proyecto
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Geografía Humana
- Física y Química Ambiental
- México y los Objetivos del Milenio
- Ecología de Poblaciones y Comunidades
- Métodos de Investigación Social para las Ciencias Ambientales
- Ética Ambiental
TERCER CUATRIMESTRE
- Biología Ambiental
- Procesos Sociales y Políticos en el Territorio
- Energía, Ambiente y Sociedad
- Fundamentos de Investigación en las Ciencias Ambientales
- Biodiversidad y Sustentabilidad
- Crecimiento Económico y Desarrollo Sustentable
CUARTO CUATRIMESTRE
- Bioestadística
- Políticas Públicas y Legislación Ambiental
- Ecología Política
- Desarrollo de Proyectos
- Tecnología y Desarrollo Sustentable
- Desarrollo Institucional para la Gestión Ambiental
QUINTO CUATRIMESTRE
- Salud Pública y Ambiental
- Derecho Ambiental y Ecológico
- Ecología Desarrollo y Sustentabilidad
- Ecología y Patrimonio Biocultural
- Educación para la Sustentabilidad
- Taller de Instrumentación de Proyectos Sustentables
SEXTO CUATRIMESTRE
- Hidrología y Energética de Ecosistema
- Economía Ambiental y Ecológica
- Ecotecnologías
- Historia e Historiografía Ambiental
- Manejo Sustentable de Recursos Naturales
- Reciclaje, Rehuso y Recuperación de Materiales
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Impacto Auditorio y Riesgo Ambiental
- Agricultura Ecológica
- Ordenamiento Regional Sustentable
- Turismo Sustentable
- Permacultura
- Combustible Alterno
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Peritajes Ambientales
- Ecología Urbana
- Negocios Sustentables y Mercados Integrativos
- Gestión del Agua
- Diseño y Desarrollo de Proyectos Ecotecnológicos
- Energía Solar y Eólica


Clases presenciales y conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
OFERTA ACADÉMICA
SERVICIOS DIGITALES
UBICACIÓN DE CAMPUS
Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo
AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS UNISUR 2020