LICENCIATURA
EN ARQUITECTURA
SOLICITA INFORMACIÓN




Objetivo
Formar Licenciados en Arquitectura capaces de aplicar sus conocimientos para definir y resolver las necesidades de espacio en el diseño, planeación y construcción de espacios habitables, empleando para ello, los recursos administrativos y tecnológicos actuales con criterios de pertinencia y normativa que le permitan determinar las alternativas de desarrollo urbano congruentes con las políticas nacionales. Comprometidos además, con los más altos estándares de eficiencia y calidad y apoyando su desempeño en criterios de ética y humanismo y sustentabilidad ambiental.
Elige tu modalidad
- Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
- Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio
Perfil de egreso
CONOCIMIENTOS:
-
- Analizará las necesidades humanas de espacio bajo criterio económico, político y social pertinentes para diseñar los satisfactores con criterios de seguridad y movilidad adecuados al hábitat.
- Diferencia los métodos y teorías del diseño de espacios arquitectónicos desarrollados en diferentes períodos y contextos económicos, sociales y políticos, para emplearlos en el desarrollo de proyectos relacionados.
- Presenta capacidad para analizar e interpretar hechos y fenómenos económicos.
- Desarrolla el conocimiento de las técnicas y los paquetes computacionales útiles para su desempeño laboral.
- Poseerá un conocimiento profundo de la evolución del pensamiento arquitectónico y de la concepción espacial.
- Para realizar su quehacer profesional desde el desarrollo conceptual de los proyectos, hasta la realización física de los mismos.
HABILIDADES:
- Interpreta la dinámica de las organizaciones sociales y el comportamiento humano, que generan, así como las técnicas y métodos de la teoría del desarrollo humano que permitan explicar la problemática actual de las grandes ciudades y analizar las alternativas de desarrollo urbano con las que se vincula la solución del hábitat.
- Aplica los conceptos fundamentales de las áreas de diseño, representación, administración, tecnología e historia en la solución de los problemas que enfrenta en contexto en el que se desenvuelve el quehacer arquitectónico y de construcción.
- Desarrolla la capacidad de trabajar de manera interdisciplinaria.
- Manifiesta la capacidad de reforzar, de manera autónoma los aspectos de su formación que el desempeño profesional le requiera.
- Capacidad para desarrollar un pensamiento lógico y creativo.
- Para organizar lógicamente procesos de investigación, producción y gestión de espacios arquitectónicos.
- Tendrá interés por las artes y las expresiones culturales locales, nacionales e internacionales.
ACTITUDES:
- Participa en actividades académicas (de docencia o investigación) en universidades o institutos educativos.
- Desarrolla y socializa los valores éticos y profesionales.
- Potencializa la conciencia de la productividad como una forma de promover el desarrollo social.
- De superación constante, a través de la autoevaluación cotidiana del ejercicio profesional y de su permanente actualización académica.
- Aprecio y fomento por los valores cívicos, artísticos y culturales.
Modelo educativo




MODALIDAD
Home school 2.0
MODALIDAD
Home school 2.0
MODALIDAD
Home school 2.0
MODALIDAD
Home school 2.0
PLAN DE ESTUDIOS
Tuxtla RVOE FEDERAL: 20090509
Mérida RVOE FEDERAL: 20100312
Cancún RVOE FEDERAL: 20100328
PRIMER CUATRIMESTRE
- Introducción al Estudio de la Arquitectura
- Estática
- Geometría Descriptiva I
- Dibujo de Imitación
- Apreciación Estética
- Diseño Básico I
- Diagnóstico Comunitario
- Taller de Metodología Aprendizaje Basado en Proyecto
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Matemáticas I
- Resistencia de Materiales I
- Topografía I
- Geometría Descriptiva II
- Diseño Básico II
- Materiales y Procedimientos de Construcción I
- Dibujo Arquitectónico
TERCER CUATRIMESTRE
- Matemáticas II
- Resistencia de Materiales II
- Perspectiva y Sombras
- Taller de Proyectos I
- Topografía II
- Bioclimatismo I
- Materiales y Procedimientos de Construcción II
CUARTO CUATRIMESTRE
- Laboratorio de Materiales I
- Concreto Reforzado I
- Técnicas de Representación
- Taller de Proyectos II
- Bioclimatismo II
- Conceptualización de la Arquitectura Contemporánea
- Historia de la Arquitectura Mexicana
QUINTO CUATRIMESTRE
- Laboratorio de Materiales II
- Instalaciones en Edificaciones I
- Concreto Reforzado II
- Taller de Maquetas
- Taller de Proyectos III
- Relaciones Públicas y la Arquitectura
- Mecánica de Materiales
SEXTO CUATRIMESTRE
- Instalaciones en Edificaciones II
- Taller de Construcción I
- Administración de Obras I
- Sistemas Estructurales I
- Urbanismo I
- Taller de Proyectos IV
- Costos y Presupuestos
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
- Taller de Construcción II
- Administración de Obras II
- Sistemas Estructurales II
- Urbanismo II
- Taller de Proyectos V
- Instalaciones en Edificaciones III
- Dibujo Asistido por Computadora I
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Taller Integral de Proyectos
- Dibujo Asistido por Computadora II
- Taller de Diseño Urbano
- Valores y Medios de la Arquitectura
- Interpretación de Procedimientos de Construcción
- Economía Urbana
- Organización y Presupuesto de Obras
NOVENO CUATRIMESTRE
- Tecnologías Alternativas para la Vivienda
- Teoría Superior de la Arquitectura
- Arquitectura Legal y Financiera
- Demografía Prospectiva
- Arquitectura de Paisajes
- Reciclaje Arquitectónico de Vivienda
- Temas Selectos de Urbanismo y Construcción
PLAN DE ESTUDIOS
RVOE 20100312
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Introducción al Estudio de la Arquitectura
- Estática
- Geometría Descriptiva I
- Dibujo de Imitación
- Apreciación Estética
- Diseño Básico I
- Diagnóstico Comunitario
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Matemáticas I
- Resistencia de materiales I
- Topografía I
- Geometría Descriptiva II
- Diseño Básico II
- Materiales y Procedimientos de Construcción I
- Dibujo Arquitectónico
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Matemáticas II
- Resistencia de materiales II
- Perspectiva y sombras
- Taller de proyectos I
- Topografía II
- Bioclimatismo I
- Materiales y procedimientos de construcción II
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Laboratorio de materiales I
- Concreto reforzado I
- Técnicas de representación
- Taller de proyectos II
- Bioclimatismo II
- Conceptualización de la Arquitectura Contemporánea
- Historia de la arquitectura mexicana
QUINTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Laboratorios de materiales II
- Instalaciones en edificaciones I
- Concreto reforzado II
- Taller de maquetas
- Taller de proyectos III
- Relaciones públicas y la arquitectura
- Mecánica de materiales
SEXTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Instalaciones en edificaciones II
- Taller de construcción I
- Administración de obras I
- Sistemas estructurales I
- Urbanismo I
- Taller de proyectos IV
- Costos y presupuestos
SÉPTIMO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Taller de construcción II
- Administración de obras II
- Sistemas estructurales II
- Urbanismo II
- Taller de proyectos V
- Instalación en edificaciones III
- Dibujo asistido por computadora I
OCTAVO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Taller integral de proyectos
- Dibujo asistido por computadora II
- Taller de diseño urbano
- Valores y medios de la arquitectura
- Interpretación de procedimientos de construcción
- Economía urbana
- Organización y presupuesto de obras
NOVENO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Tecnologías alternativas para la vivienda
- Teoría superior de la arquitectura
- Arquitectura legal y financiera
- Demografía prospectiva
- Arquitectura de paisajes
- Reciclaje arquitectónico de vivienda
- Temas selectos de urbanismo y construcción
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Introducción al Estudio de la Arquitectura
- Estática
- Geometría Descriptiva I
- Dibujo de Imitación
- Apreciación Estética
- Diseño Básico I
- Diagnóstico Comunitario
SEGUNDO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Matemáticas I
- Resistencia de materiales I
- Topografía I
- Geometría Descriptiva II
- Diseño Básico II
- Materiales y Procedimientos de Construcción I
- Dibujo Arquitectónico
TERCER CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Matemáticas II
- Resistencia de materiales II
- Perspectiva y sombras
- Taller de proyectos I
- Topografía II
- Bioclimatismo I
- Materiales y procedimientos de construcción II
CUARTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Laboratorio de materiales I
- Concreto reforzado I
- Técnicas de representación
- Taller de proyectos II
- Bioclimatismo II
- Conceptualización de la Arquitectura Contemporánea
- Historia de la arquitectura mexicana
QUINTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Laboratorios de materiales II
- Instalaciones en edificaciones I
- Concreto reforzado II
- Taller de maquetas
- Taller de proyectos III
- Relaciones públicas y la arquitectura
- Mecánica de materiales
SEXTO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Instalaciones en edificaciones II
- Taller de construcción I
- Administración de obras I
- Sistemas estructurales I
- Urbanismo I
- Taller de proyectos IV
- Costos y presupuestos
SÉPTIMO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Taller de construcción II
- Administración de obras II
- Sistemas estructurales II
- Urbanismo II
- Taller de proyectos V
- Instalación en edificaciones III
- Dibujo asistido por computadora I
OCTAVO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Taller integral de proyectos
- Dibujo asistido por computadora II
- Taller de diseño urbano
- Valores y medios de la arquitectura
- Interpretación de procedimientos de construcción
- Economía urbana
- Organización y presupuesto de obras
NOVENO CUATRIMESTRE ESCOLARIZADO
- Tecnologías alternativas para la vivienda
- Teoría superior de la arquitectura
- Arquitectura legal y financiera
- Demografía prospectiva
- Arquitectura de paisajes
- Reciclaje arquitectónico de vivienda
- Temas selectos de urbanismo y construcción

Clases presenciales y conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
OFERTA ACADÉMICA
SERVICIOS DIGITALES
UBICACIÓN DE CAMPUS
Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo
AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS UNISUR 2020