LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

SOLICITA INFORMACIÓN

Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Objetivo

El egresado de la Licenciatura en Administración de la Hospitalidad, será capaz de planear, instrumentar y dirigir proyectos enfocados a las empresas turísticas, a fin de crear alternativas viables de desarrollo sustentable del sector, que tiendan a equilibrar los aspectos cuantitativos y cualitativos de su crecimiento.

Además de administrar eficientemente y bajo estándares de calidad establecidos en el sector, todo tipo de empresas turísticas, a fin de coadyuvar a satisfacer las demandas y las expectativas, tanto de las propias empresas como de las corrientes de viajeros, desde una visión humanista, de ética profesional, de responsabilidad social, y de cuidado de preservación del medio ambiente y del patrimonio cultural.

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida, Playa del Carmen y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Planes de estudio

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • Utilizar las herramientas tecnológicas de vanguardia para la realización eficiente, productiva y creativa de sus actividades, orientadas a la optimización de procesos y de toma de decisiones.
  • Valorar la información contable y financiera de empresas turísticas, considerando la normatividad vigente, a fin de contribuir en los procesos de toma de decisiones en proyectos de su campo profesional.
  • Diseñar e implantar estrategias que propicien el óptimo desempeño del personal que colabora en empresas turísticas o en instituciones u organismos relacionados con el turismo, con base en el análisis de sus funciones, las condiciones en las que las realizan y en la valoración de sus requerimientos, derechos y potencialidades.
  • Incorporar en cualquier fase y campo de su desempeño profesional capacidades de innovación, creatividad, liderazgo, negociación, toma de decisiones, dirección y solución de problemas.

HABILIDADES:

  • Brindar información y asesoría, en diversos idiomas, sobre las posibles opciones de interés turístico, considerando aspectos socioculturales de las corrientes de viajeros y aquellos que favorezcan el desarrollo turístico sustentable.
  • Diseñar y promover productos y programas orientados, por un lado, a fortalecer el desarrollo de las empresas turísticas, considerando la preservación del medio ambiente y del patrimonio cultural, así como el respeto a las tradiciones y los valores culturales y, por otro, a cubrir las expectativas de las diferentes corrientes turísticas.

ACTITUDES:

  • Valorar al turismo como una actividad históricamente determinada, susceptible de ser estudiada, y en la que inciden factores sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales.
  • Planear, organizar y coordinar eventos socio-culturales y recreativos para diferentes organizaciones relacionadas con el turismo, a fin de promover los servicios turísticos y responder a las diversas necesidades de las corrientes de viajeros.
  • Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismos, por los demás, por su cultura y por la naturaleza, así como de contraer un compromiso de servicio, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a valores trascendentales de la existencia humana.

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja