DOCTORADO
EN DERECHOS
HUMANOS
SOLICITA INFORMACIÓN




Elige tu modalidad
- Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
- Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

- Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
- Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
- Horarios establecidos para conexiones en vivo.
- Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
- Recursos Educativos Digitales
- Desarrollo profesional social y emocional.

- Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
- Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
- Aprendizaje autodidacta y autónomo.
- Recursos Educativos Digitales.
- Desarrollo profesional social y emocional.

Plan de estudio
Perfil de ingreso
CONOCIMIENTOS:
- En amplios conocimientos en las ciencias jurídicas.
- En las leyes en el ámbito de la defensa de los individuos.
- En los principios éticos de los derechos de los sujetos.
- En conocimiento científico y doctrinario existente sobre la relación entre derecho y sociedad.
- Conocer los derechos del ámbito personal y los derechos de libertad con los que cuentan las personas.
- Comprender que los derechos sociales conforman un reto para las actuales sociedades del Siglo XXI.
- Conocimientos amplios e interés particular por la investigación en la disciplina jurídica.
HABILIDADES:
- Interpretar y promover la aplicación de las leyes en los distintos ámbitos de la competencia profesional.
- Aplicar la interpretación constitucional, dentro de la cual se ubica la interpretación que regulan los derechos fundamentales.
- Participar activamente en actividades que den promoción a la defensa de los derechos humanos.
- Aplicar los principios fundamentales de la técnica y la metodología científica a una investigación de carácter jurídico.
APTITUDES:
- Destacar los estándares y códigos de ética en la aplicación de la justicia para contribuir a la integridad de los individuos y la sociedad.
- Disponibilidad para trabajar interdisciplinariamente y en equipo de trabajo en el ámbito humano.
- Mantener la vocación por la investigación y la docencia.
- Ejercer su profesión con ética y responsabilidad frente a las necesidades de la sociedad.
- Negociación y manejo de conflictos.
- Para el diálogo y la comunicación verbal efectiva.
- Iniciativa y dinamismo.
- Innovación y cambio.
- Interés por la investigación y la ciencia en general.
Perfil de egreso
CONOCIMIENTOS:
- Fundamentos teóricos conceptuales de los derechos humanos.
- En los mecanismos universales de protección de los Derechos Humanos.
- Teóricos conceptuales de las problemáticas sociales en materia de derechos humanos.
- En mecanismos legales en la defensa de los más vulnerables
- En los mecanismos políticos y sociales de los sistemas migratorios de los ciudadanos mexicanos en diferentes países.
- En los procedimientos para la defensa de los derechos humanos.
- En los objetivos y funciones de los organismos que protegen los derechos humanos.
- Teóricos y metodológicos de los modelos del proceso enseñanza – aprendizaje en el ambiente del aprendizaje de la doctrina del derecho, específicamente de los derechos humanos.
- En los fundamentos teórico – metodológicos de la investigación en materia jurídica.
HABILIDADES:
- Aplicar los instrumentos universales protectores de los Derechos Humanos.
- Interpretar y promover la aplicación de las leyes en los distintos ámbitos de la competencia profesional.
- Establecer programas sociales con lineamientos específicos de la aplicación de los derechos humanos de los hombres y mujeres.
- Diseñar estrategias de aplicación de los programas de beneficio social, que respalda el derecho de los ciudadanos.
- Ser mediador entre los problemas jurídicos en materia de los derechos humanos de los ciudadanos mexicanos en los diferentes países en los que se encuentren radicando.
- Identificar los diferentes grados de vulnerabilidad humana dentro de la sociedad local y global.
- Aplicar las técnicas metodológicas para la enseñanza de las ciencias jurídicas, específicamente de la enseñanza de los Derechos humanos.
- Aplicar las técnicas metodológicas de la investigación científica de la disciplina jurídica.
- Interpretación constitucional de los derechos humanos.
ACTITUDES:
- Asumir una disposición analítica y racional para explicar los fenómenos de la realidad que intervienen directamente en los procesos de los derechos humanos.
- Apertura para la adquisición de nuevos conocimientos en los cambios constantes de los derechos humanos.
- Realizar planteamientos razonables y estratégicos que permitan un enriquecimiento de conocimiento y experiencia en materia de derechos humanos.
- Para la integración y manejo de grupos.
- Iniciativa e innovación.
Modelo educativo




MODALIDAD
Home School 2.0
Online school 2.0
MODALIDAD
Online school 2.0
MODALIDAD
Online school 2.0
MODALIDAD
Online school 2.0
PLAN DE ESTUDIOS
Rvoe Federal: 20230202
PRIMER CUATRIMESTRE MIXTO
- Teoría de los Derechos Humanos
- Filosofía de los Derechos Humanos
- Seminario de Didáctica en las Ciencias Jurídicas
- Seminario de Investigación I(Materia de Avance).
SEGUNDO CUATRIMESTRE MIXTO
- Derechos Humanos, Origen y Desarrollo
- Derechos Humanos Internacional, Protección Universal
- Seminario del Derecho Comparado
- Seminario de Investigación II(Materia de Avance).
TERCER CUATRIMESTRE MIXTO
- Aplicación e Interpretación Contemporáneos de los Derechos Humanos
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos
- Protección Regional de los Derechos Humanos (Materia de Avance)
- Seminario de Investigación III(Materia de Avance).
CUARTO CUATRIMESTRE MIXTO
- Los Derechos del Ámbito Personal y los Derechos de Libertad
- Estado de Bienestar y Garantía de los Derechos Sociales
- Protección de los Derechos Humanos a los Grupos Vulnerables (Materia de Avance)
- Seminario de Investigación IV(Materia de Avance ).

Clases presenciales y conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
OFERTA ACADÉMICA
SERVICIOS DIGITALES
UBICACIÓN DE CAMPUS
Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo
AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS UNISUR 2020