DOCTORADO
EN ADMINISTRACIÓN

SOLICITA INFORMACIÓN

posgrado
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US
Universidad del sur Beneficios US

Elige tu modalidad

  • Clases presenciales en cualquiera de nuestros campus (Tuxtla Gutiérrez, Mérida y Cancún) y conexiones en vivo.
  • Horarios establecidos para clases presenciales y conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Clases con conexiones en vivo a través de plataformas interactivas.
  • Estudia desde cualquier parte de la república mexicana con acceso a internet, sin asistencia presencial.
  • Horarios establecidos para conexiones en vivo.
  • Seguimiento retroalimentación y acompañamiento académico presencial e interactivo a través de plataformas educativas.
  • Recursos Educativos Digitales
  • Desarrollo profesional social y emocional.
  • Flexibilidad de horarios, sin conexión en tiempo real.
  • Tutorías y asesorías especializadas a través de seguimiento, retroalimentaciones y acompañamiento académico asincrónico en plataforma Academy UNISUR con acceso 24/7.
  • Aprendizaje autodidacta y autónomo.
  • Recursos Educativos Digitales.
  • Desarrollo profesional social y emocional.

Plan de estudio

Online Fin De Semana
Unisur Virtual

Perfil de ingreso

CONOCIMIENTOS:

  • Disciplinares amplios en el campo de las ciencias económica – administrativas y sociales.
  • En gestión administración, recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos.
  • En planeación, organización, control y evaluación administrativa.
  • Planeación estratégica.
  • En sistematización de procesos.
  • En políticas empresarial y organizacional a nivel global.
  • En los principios y normas el funcionamiento de los órganos empresarial.
  • En tecnología de información y comunicación.
  • En técnicas de recopilación y análisis de datos.
  • En los procesos metodológicos de investigación en las ciencias administrativas.

HABILIDADES:

  • Plantear procesos de gestión administrativa para la mejora de las organizaciones.
  • Aplicar procesos de gestión, control y evaluación administrativa.
  • Racionamiento lógico y matemáticos para el análisis y resolución de problemas.
  • Manejo de tecnología de información y comunicación.
  • Analizar los fenómenos y procesos de las ciencias administrativas.
  • Pensamiento crítico, creativo y reflexivo.
  • Utilizar las herramientas tecnológicas y recursos multimedia.
  • Trabajar colaborativamente en grupos inter y multidisciplinarios.
  • Aplicar técnicas y método de investigación aplicada.

APTITUDES:

  • Asumir una disposición analítica y racional para explicar los fenómenos de la realidad que intervienen directamente en los procesos de la ciencia administrativa.
  • De mostrar interés para trabajar interdisciplinariamente.
  • De ejercer su profesión con ética y responsabilidad
  • De mostrar una actitud de liderazgo reflexivo
  • De negociación y manejo de conflictos.
  • Para el diálogo y la comunicación verbal efectiva.
  • Para la integración y manejo de grupos.
  • Iniciativa e innovación.
  • Interés por la investigación y la ciencia en general.

Perfil de egreso

CONOCIMIENTOS:

  • En diferentes modelos de gestión institucional para establecer propuestas de mejora en las organizaciones.
  • En bases teóricas, normativas y estratégicas, propuestas de carácter profesional con alto impacto empresarial en su implementación como consultores de alto nivel.
  • En esquemas estratégicos para el derecho empresarial internacional en el análisis de los diversos escenarios para su implementación en las organizaciones.
  • En métodos y herramientas metodológicas modernas para el desarrollo de programas y proyectos innovadores, con la finalidad de optimizar los procesos administrativos de las organizaciones.
  • En los estándares de calidad de los sistemas administrativos.
  • En elementos estratégicos para el seguimiento y control organizacional.
  • En estrategias corporativas y de negocios y tendencias del desarrollo organizacional.
  • En principios financieros y modelos bursátil.
  • En los procesos metodológicos de investigación que permita desarrollar proyecto de intervención e innovación en la ciencia administrativa.

HABILIDADES:

  • Aplicar métodos analíticos avanzados para la toma de decisiones, entendiéndose como parte intrínseca del desarrollo, la gestión y la garantía de la capacidad operativa organizacional.
  • Identificación de las fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad a las que se enfrentan las organizaciones.
  • Realizar propuestas estratégicas aplicando los conceptos de la administración pública y privada, con soluciones gerenciales.
  • Diseñar propuestas concretas para la selección de mejores alternativas de inversión empresarial, deduciendo el comportamiento de los mercados financieros y contemplando los valores empresariales.
  • Proponer soluciones estratégicas – tácticas de desarrollo en mercadeo, comercio y servicio, mediante el análisis organizado, sistemático, metódico de las empresas, competidores y de mercado.
  • Crear proyectos de mejora en los sistemas administrativos que ayuden a mejorar los planteamientos actuales de las empresas, organizaciones e instituciones.
  • Plantear procesos de gestión para la mejora de las organizaciones con lineamientos generales que coadyuven al desarrollo del capital humano y al incremento de la producción de bienes y servicios.
  • Aplicar los estándares de calidad de los proyectos de inversión tomando en cuenta la competencia que rige el mercado global.
  • Desarrollar manuales de sistemas operativos.
  • Para asesorar, diseñar y dirigir procesos de sistematización administrativa.
  • Utilizar y evaluar la tecnología de información y comunicación como un medio de apoyo para el desarrollo organizacional.
  • Diseñar proyectos de investigación que cuenten con estrategias innovadoras y atiendan a las políticas y necesidades tecnológicas de las empresas, organizaciones e instituciones.

ACTITUDES:

  • Ser agente de cambio con sentido de responsabilidad social
  • Ejercer su profesión de forma responsable, crítico y ético.
  • De asumir una disposición analítica y racional ante los procesos administrativos.
  • De compromiso y actualización para su desarrollo integral.
  • Liderazgo reflexivo
  • De negociación y manejo de conflictos.
  • Con criterio de pertinencia académica y relevancia social.
  • Para dialogar críticamente y ejercer una comunicación verbal efectiva.
  • Apertura al conocimiento continuo
  • Para la integración y manejo de grupos.
  • Toma de decisión crítica y constructiva.
  • Emprender proyectos de investigación en ciencias administrativas

Modelo educativo

Universidad del sur

UBICACIÓN DE CAMPUS

 Tuxtla Gutiérrez Chiapas│Mérida Yucatán│Playa del Carmen y Cancún Quintana Roo

AVISO DE PRIVACIDAD
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  UNISUR 2020

haz click Optimized with PageSpeed Ninja