Los mapas mentales son una herramienta cognitiva que potencia estrategias de aprendizaje tales como: comprensión, organización y elaboración de contenidos. El propósito de realizarlos se trata de colocar ideas y conceptos claves, y no el proceso de elaboración que implica construir, reconstruir, reflexionar, profundizar. Su simplicidad y atractivo visual, facilitan la comprensión y memorización de ideas, por lo que son muy utilizados como herramienta de aprendizaje entre los estudiantes.

Hoy en día los mapas mentales son tan versátiles y fáciles de crear, debido a que tenemos una gran variedad de herramientas online, convirtiéndose en un excelente complemento para los diferentes tipos de metodología educativa y una forma para crear más participación de los alumnos en clases. Creando una gran variedad de beneficios como:

MÁS ORGANIZACIÓN

Al realizar este tipo de mapas podrás organizar mejor todos los temas vistos en clase, ya que estos te permiten plasmar los diferentes conceptos de forma visualmente atractiva y estructurarlos para poder verlos con claridad.

RÁPIDA MEMORIZACIÓN

Estudios han mostrado que la retención de la memoria aumenta con los mapas mentales ya que nuestro cerebro es más propenso a retener las imágenes atractivas y singulares, por eso es mucho más sencillo memorizar un mapa colorido acompañado con imágenes que en unos apuntes hechos a mano.

Ahora que sabes unos de los beneficios que te da la realización de mapas mentales, es momento que lo pongas en práctica.  

Actualmente es muy fácil encontrar en internet herramientas web diseñadas para elaborar mapas mentales, las hay de pago, con opción a licencia gratis, descargables, de uso online, etc.

A continuación te mostraremos algunas de las aplicaciones que puedes utilizar online:

Mindmeistercon interfaz amigable y sencilla, basta con registrarse y comenzar a crear, una de sus ventajas es la creación de mapas mentales de forma colaborativa.

Wisemapping: permite la creación de mapas mentales de una forma fácil e intuitiva, su diseño es sencillo y permite exportar los mapas elaborados a diferentes formatos.

Goconqr: puede utilizarse solo con registrarse, ofrece opciones de descarga de los mapas elaborados en formato PNG, los cuales se pueden compartir o guardar en la nube. 

Tal vez te interese: 5-consejos-para-mejorar-tus-estudios

haz click Optimized with PageSpeed Ninja