Licenciatura en:

Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial

Inicia tu Futuro ahora

Modalidades:

presencial
|
online

Duracion:

2 años y 8 meses

Campus:

Tuxtla

Mérida

Cancún

Online

Inicio de Clases:

Febrero y septiembre

Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial

Nuestro Objetivo

Formar profesionales expertos en extraer conocimiento implícito y complejo, potencialmente útil a partir de grandes conjuntos de datos, utilizando métodos de inteligencia artificial, aprendizaje de máquina, estadística, sistemas de bases de datos y modelos matemáticos sobre comportamientos probables, con una actitud, propositiva, analítica y de producción a futuro, socialmente responsables con gran calidad humana y capacidad de liderazgo para apoyar la toma de decisiones de alta dirección.

Perfil de Egreso

Descubre las habilidades y conocimientos que adquirirás al finalizar tu formación. En la Universidad del Sur, te preparamos para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y profesionalismo.

  • Diseña, implementa y administra sistemas de bases de datos y procesamiento de datos estructurados y no estructurados usando técnicas de IA y optimización.
  • Aplica modelos matemáticos, estadísticos y de visión artificial para análisis, planeación y toma de decisiones en entornos digitales.
  • Transforma, limpia y organiza información garantizando calidad, integridad y confiabilidad de los datos.
  • Ejerce su labor con ética, responsabilidad, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva de resultados científicos y tecnológicos.
  • Mantiene actualización continua, innovación, autogestión y enfoque metodológico para mejora de procesos y soluciones tecnológicas.

Requisitos de admisión

Acta de nacimiento actualizada
Certificado de bachillerato
Copias de CURP
Constancia de autenticidad

Planes de Estudio

Tuxtla

Plan de estudio Escolarizado: 20220555

1º Cuatrimestre
Álgebra

Probabilidad y Estadística

Matemáticas Discretas

Física

Matemática para la Computación

Lógica y Razonamiento Computacional

Taller de Expresión Oral y Escrita

Pensamiento Crítico e Inteligencia Artificial

2º Cuatrimestre
Álgebra Lineal

Estadística Inferencial

Cálculo Integral y Diferencial

Electricidad y Magnetismo

Introducción al Sistema de Información

Métodos Numéricos

Taller de Metodología ABP

Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo

3º Cuatrimestre
Programación Lineal

Análisis de Datos

Teoría de Decisiones

Electrónica

Ecuaciones Diferenciales y Series

Fundamentos de Programación

Inglés para Ingeniería

4º Cuatrimestre
Investigación para la Ingeniería

Análisis Numérico

Diseño y Gestión de Sistemas

Bases de Datos I

Lenguajes y Autómatas

Programación Orientada a Objetos

Formación de Emprendedores

5º Cuatrimestre
Sistemas Operativos

Modelación de Sistemas

Ingeniería de Software I

Bases de Datos II

Análisis y Diseño de Algoritmos

Estructura de Datos

Responsabilidad Social

6º Cuatrimestre
Aprendizaje de Máquinas

Simulación de Sistemas

Ingeniería de Software II

Bases de Datos Avanzadas

Programación Concurrente y Distribuida

Introducción a la Inteligencia Artificial

Ética Profesional

7º Cuatrimestre
Temas Selectos de Aprendizaje de Máquinas

Graficación por Computadora

Sistemas Distribuidos

Agentes Inteligentes

Programación para la Inteligencia Artificial

Cómputo en la Nube

8º Cuatrimestre
Gestión de la Calidad

Visión por Computadora

Analítica de Negocios

Minería de Datos

Desarrollo de Aplicaciones para la IA y Ciencia de Datos

Sistemas Expertos

9º Cuatrimestre
Redes de Computadoras

Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisión

Seguridad de la Información

Redes Neuronales

Procesamiento de Imágenes Digitales

Evaluación de Proyectos Tecnológicos

Descripción de las áreas

Mérida

Plan de estudio Escolarizado: 20220172

1º Cuatrimestre
Álgebra

Probabilidad y Estadística

Matemáticas Discretas

Física

Matemática para la Computación

Lógica y Razonamiento Computacional

Taller de Expresión Oral y Escrita

Pensamiento Crítico e Inteligencia Artificial

2º Cuatrimestre
Álgebra Lineal

Estadística Inferencial

Cálculo Integral y Diferencial

Electricidad y Magnetismo

Introducción al Sistema de Información

Métodos Numéricos

Taller de Metodología ABP

Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo

3º Cuatrimestre
Programación Lineal

Análisis de Datos

Teoría de Decisiones

Electrónica

Ecuaciones Diferenciales y Series

Fundamentos de Programación

Inglés para Ingeniería

4º Cuatrimestre
Investigación para la Ingeniería

Análisis Numérico

Diseño y Gestión de Sistemas

Bases de Datos I

Lenguajes y Autómatas

Programación Orientada a Objetos

Formación de Emprendedores

5º Cuatrimestre
Sistemas Operativos

Modelación de Sistemas

Ingeniería de Software I

Bases de Datos II

Análisis y Diseño de Algoritmos

Estructura de Datos

Responsabilidad Social

6º Cuatrimestre
Aprendizaje de Máquinas

Simulación de Sistemas

Ingeniería de Software II

Bases de Datos Avanzadas

Programación Concurrente y Distribuida

Introducción a la Inteligencia Artificial

Ética Profesional

7º Cuatrimestre
Temas Selectos de Aprendizaje de Máquinas

Graficación por Computadora

Sistemas Distribuidos

Agentes Inteligentes

Programación para la Inteligencia Artificial

Cómputo en la Nube

8º Cuatrimestre
Gestión de la Calidad

Visión por Computadora

Analítica de Negocios

Minería de Datos

Desarrollo de Aplicaciones para la IA y Ciencia de Datos

Sistemas Expertos

9º Cuatrimestre
Redes de Computadoras

Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisión

Seguridad de la Información

Redes Neuronales

Procesamiento de Imágenes Digitales

Evaluación de Proyectos Tecnológicos

Descripción de las áreas

Cancún

Plan de estudio Escolarizado: 20220174

1º Cuatrimestre
Álgebra

Probabilidad y Estadística

Matemáticas Discretas

Física

Matemática para la Computación

Lógica y Razonamiento Computacional

Taller de Expresión Oral y Escrita

Pensamiento Crítico e Inteligencia Artificial

2º Cuatrimestre
Álgebra Lineal

Estadística Inferencial

Cálculo Integral y Diferencial

Electricidad y Magnetismo

Introducción al Sistema de Información

Métodos Numéricos

Taller de Metodología ABP

Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo

3º Cuatrimestre
Programación Lineal

Análisis de Datos

Teoría de Decisiones

Electrónica

Ecuaciones Diferenciales y Series

Fundamentos de Programación

Inglés para Ingeniería

4º Cuatrimestre
Investigación para la Ingeniería

Análisis Numérico

Diseño y Gestión de Sistemas

Bases de Datos I

Lenguajes y Autómatas

Programación Orientada a Objetos

Formación de Emprendedores

5º Cuatrimestre
Sistemas Operativos

Modelación de Sistemas

Ingeniería de Software I

Bases de Datos II

Análisis y Diseño de Algoritmos

Estructura de Datos

Responsabilidad Social

6º Cuatrimestre
Aprendizaje de Máquinas

Simulación de Sistemas

Ingeniería de Software II

Bases de Datos Avanzadas

Programación Concurrente y Distribuida

Introducción a la Inteligencia Artificial

Ética Profesional

7º Cuatrimestre
Temas Selectos de Aprendizaje de Máquinas

Graficación por Computadora

Sistemas Distribuidos

Agentes Inteligentes

Programación para la Inteligencia Artificial

Cómputo en la Nube

8º Cuatrimestre
Gestión de la Calidad

Visión por Computadora

Analítica de Negocios

Minería de Datos

Desarrollo de Aplicaciones para la IA y Ciencia de Datos

Sistemas Expertos

9º Cuatrimestre
Redes de Computadoras

Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisión

Seguridad de la Información

Redes Neuronales

Procesamiento de Imágenes Digitales

Evaluación de Proyectos Tecnológicos

Descripción de las áreas

Online

Plan de estudio Escolarizado: 20220555

1º Cuatrimestre
Álgebra

Probabilidad y Estadística

Matemáticas Discretas

Física

Matemática para la Computación

Lógica y Razonamiento Computacional

Taller de Expresión Oral y Escrita

Pensamiento Crítico e Inteligencia Artificial

2º Cuatrimestre
Álgebra Lineal

Estadística Inferencial

Cálculo Integral y Diferencial

Electricidad y Magnetismo

Introducción al Sistema de Información

Métodos Numéricos

Taller de Metodología ABP

Taller de Trabajo en Equipo y Liderazgo

3º Cuatrimestre
Programación Lineal

Análisis de Datos

Teoría de Decisiones

Electrónica

Ecuaciones Diferenciales y Series

Fundamentos de Programación

Inglés para Ingeniería

4º Cuatrimestre
Investigación para la Ingeniería

Análisis Numérico

Diseño y Gestión de Sistemas

Bases de Datos I

Lenguajes y Autómatas

Programación Orientada a Objetos

Formación de Emprendedores

5º Cuatrimestre
Sistemas Operativos

Modelación de Sistemas

Ingeniería de Software I

Bases de Datos II

Análisis y Diseño de Algoritmos

Estructura de Datos

Responsabilidad Social

6º Cuatrimestre
Aprendizaje de Máquinas

Simulación de Sistemas

Ingeniería de Software II

Bases de Datos Avanzadas

Programación Concurrente y Distribuida

Introducción a la Inteligencia Artificial

Ética Profesional

7º Cuatrimestre
Temas Selectos de Aprendizaje de Máquinas

Graficación por Computadora

Sistemas Distribuidos

Agentes Inteligentes

Programación para la Inteligencia Artificial

Cómputo en la Nube

8º Cuatrimestre
Gestión de la Calidad

Visión por Computadora

Analítica de Negocios

Minería de Datos

Desarrollo de Aplicaciones para la IA y Ciencia de Datos

Sistemas Expertos

9º Cuatrimestre
Redes de Computadoras

Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisión

Seguridad de la Información

Redes Neuronales

Procesamiento de Imágenes Digitales

Evaluación de Proyectos Tecnológicos

Descripción de las áreas

Beneficios de estudiar una Licenciatura con nosotros

Validez Oficial

Cursa la Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial, con el respaldo de nuestros RVOE federales avalados por la SEP. UNISUR somos una institución especializada en educación de calidad.

Metodología Innovadora

Enfoque constructivista y conectivista que fomenta la independencia, el aprendizaje colaborativo y el uso de TICs y TACs. Proyectos, retos y casos reales con impacto social.

Plataforma Academy Unisur

Accede a cursos en línea con contenidos actualizados, foros, grupos de trabajo y actividades prácticas, respaldados por nuestros programas ABP Plus y el acompañamiento de Big Partner® y Big Teacher®.

Biblioteca Virtual

Accede a una amplia gama de recursos bibliográficos, revistas científicas y materiales de estudio en línea a través de nuestra Biblioteca Virtual.

Preguntas frecuentes

Entendemos que elegir dónde y cómo estudiar es una decisión importante. Por eso, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre nuestra Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Que tiempo dura la Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial?

La Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial tiene una duración de 2 años y 8 meses. permitiéndote obtener tu título profesional en menos tiempo que en universidades tradicionales, sin sacrificar la calidad educativa ni los contenidos esenciales.

¿Qué validez oficial tiene la Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial?

La Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial cuenta con RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza su validez y reconocimiento a nivel nacional.

¿Qué requisitos necesito para inscribirme en la Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial?

Para inscribirte en la Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento actualizada- Certificado de bachillerato - Copias de CURP- Constancia de autenticidad

¿Cómo funciona el modelo educativo en línea para la Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial?

El modelo educativo en línea para la Licenciatura en Ing. en Base de Datos e Inteligencia Artificial se basa en una plataforma virtual que permite a los estudiantes acceder a materiales de estudio, participar en clases en vivo y realizar evaluaciones de manera flexible y desde cualquier lugar.